POPSA y UMIP refuerzan compromiso en el sector marítimo con un convenio marco de cooperación
Este convenio fomenta el intercambio de experiencias, documentos, información y conocimientos de los logros y de los resultados de los trabajos.
Firma del convenio. Foto: Cortesía.
La empresa Panamá Observers Program, S.A. (POPSA), y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), suscribieron este jueves un Convenio Marco de Cooperación, cuyo principal objetivo es reforzar las metas de crecimiento en beneficio del sector pesquero nacional, y el desarrollo del talento humano en la formación de profesionales en esta misma línea.
Correspondió al presidente de la empresa POPSA, Raúl Delgado Quezada y al rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona, firmar el importante convenio, en donde las partes unen sus esfuerzos en la implementación de programas de capacitación y desarrollo de actividades en áreas marítimas.
Este convenio fomenta el intercambio de experiencias, documentos, información y conocimientos de los logros y de los resultados de los trabajos y las investigaciones llevadas a cabo por cada una de las partes.
Además, establece el desarrollo de un programa de prácticas profesionales y/o pasantías para los estudiantes de la UMIP, promoviendo así el desarrollo del capital humano del sector marítimo, portuario, logístico, con potencial para trabajar tanto en el servicio pesquero local, como en el internacional.
POPSA es una empresa que ofrece servicios de observación pesquera y de las actividades relacionadas con la pesca, cumpliendo con los más altos estándares de calidad, ética y profesionalismo, mediante políticas pesqueras responsables y sostenibles, contribuyendo al manejo y la conservación del ecosistema marítimo.
Siendo considerado como el programa líder en observadores de pesca en la región, POPSA une sus esfuerzos con la UMIP, en un compromiso mutuo con la sostenibilidad de los recursos marinos y la generación de información científica confiable, junto con el desarrollo de los futuros hombres y mujeres de mar, a través de la docencia, la investigación y la práctica profesional.