sociedad

¿Por qué el ministro Luis Francisco Sucre no atendió su problema de salud en Panamá?

El alto funcionario explicó las razones que lo llevaron a buscar atención médica en los Estados Unidos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Sucre agradeció la atención de sus colegas panameños. Foto: Cortesía Luis Sucre

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre,  negó este domingo desconfiar de los médicos panameños luego de que buscara atención fuera de fronteras.

Versión impresa

Sucre dijo que se siente orgulloso de los profesionales que en Panamá llevaron su caso, sin embargo, debido a su situación los propios galenos le recomendaron continuar con el tratamiento en Estados Unidos.

"Debido al tipo de lesión y cirugía, ellos  me recomiendan que de ser posible evaluara la posibilidad de ponerme en manos de grupos que hacen con mucho más frecuencia este tipo de cirugías y que tienen más experiencia", detalló Sucre en el programa Cara a Cara.

Sucre recalcó que si no hubiese sido por los médicos panameños, hoy ni siquiera supiera que tenía esta lesión.

No obstante, el alto funcionario admitió que Panamá todavía está lejos en algunos tratamientos médicos.

Agregó que la situación que ha experimentado lo ha hecho ver que el sistema de salud de Panamá tiene mucho por madurar.

"No podemos desconocer que nos llevan años luz con respecto a tecnología y experiencia. Esto es un llamado de atención porque hay situaciones complejas en las que nos falta madurar", expuso.

El ministro dijo que  la semana entrante sostendrá una reunión con directivos de la Caja de Seguro Social, en la que se conversará del tema.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué hace tanto calor durante los últimos días en Panamá?

Sucre se incorporó a sus funciones días atrás, tras separarse del cargo en febrero para atender el procedimiento médico en Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook