sociedad

¿Por qué el saldo del vale digital es B/.0.00 sin que se haya utilizado?

El vale digital de 80 dólares forma parte del Plan Panamá Solidario.

Elisinio González G. - Actualizado:

La AIG explicó la razón del saldo B/.0.00 en el vale digital, sin que se haya utilizado.

Cuando la primera fase del vale digital de 80 dólares comenzó a regir el pasado jueves 30 de abril, muchas fueron las personas que se llevaron la sorpresa de que su saldo era de  B/.0.00, sin haberlo utilizado.

El saldo de  B/.0.00 surgió cuando estos beneficiarios se verificaron ingresando a la página web https://www.panamasolidario.gob.pa/seccion/bono, en la aplicación https://sara.innovacion.gob.pa o consultando en la línea 140.

Ante esta situación, la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) aclaró este domingo que en el caso de que el propietario de una cédula tenga disponible un saldo de B/.0.00 sin haber utilizado su vale digital, significa que es beneficiario. 

Sobre el valor monetario, la entidad explicó que este no está reflejado debido a que se encuentra en proceso de actualización.

"Hacemos de conocimiento  a la ciudadanía que después de más de 48 horas de trabajo, hemos actualizado nuestra plataforma para consultas de saldo del vale digital. La misma estará disponible a partir de mañana, lunes 4 de mayo", informó la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) en un comunicado.

VER TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

En relación con las formas de verificación, fue añadido Telegram y Facebook en la ayuda virtual SARA (Sistema de Atención y Respuesta de Alivio), por el alto tráfico que hay en WhatsApp. 

El vale digital de 80 dólares, a través de la cédula de identidad personal,  forma parte del Plan Panamá Solidario que surge producto de la declaratoria de Estado de Emergencia para controlar el contagio masivo del nuevo coronavirus. 

Para acreditar el vale digital se utiliza el código de barra de la cédula de identidad personal, mediante un sistema central diseñado para este fin.

Aumentan la cantidad de comercios

La Autoridad de Innovación Gubernamental reveló que la cantidad de comercios afiliados al vale digital aumentará a 344 a partir de este lunes 4 de mayo. 

En la primera fase del vale digital se habilitaron 13 cadenas de supermercados, con 325 sucursales a nivel nacional: Xtra, El Machetazo, Rey, Super 99, Riba Smith, El Fuerte, Supercarnes, Super Romero, Mr. Precio, Justo y Bueno, Víveres Unidos El Pueblo, El Tajonazo y Farmacias Metro.

VER TAMBIÉN: Más de 12 mil ciudadanos compraron en el primer día del vale digital

El jueves 30 de abril un total de 12,939 personas utilizaron este beneficio que correspondía a la suma de B/. 820,514.10, mientras el viernes 1 de mayo 9,421 panameños usaron el vale digital en comercios por un monto de  B/.617,602.

Además del vale digital, los ciudadanos han sido beneficiados por el Plan Panamá Solidario a través de bonos y bolsas de comida.

Los bonos se entregan cada mes, mientras que las bolsas de comida cada 15 días, casa por casa. En el caso de las comarcas, distribuirán "mega bolsas de comida" una vez al mes.

El Plan Panamá Solidario es para atender las necesidades urgentes como resultado de la pandemia y consiste en la entrega de un apoyo a los ciudadanos para cubrir parte de sus necesidades básicas de alimentos, productos de higiene y medicamentos, mientras dure el Estado de Emergencia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook