Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué en Chiriquí hay una baja cantidad de casos de COVID-19 y cómo se prepararon para enfrentar la epidemia?

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Especial-Coronavirus / Pandemia

Coronavirus en Panamá

¿Por qué en Chiriquí hay una baja cantidad de casos de COVID-19 y cómo se prepararon para enfrentar la epidemia?

Actualizado 2020/04/20 11:02:38
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La proactividad en la planificación para enfrentar la epidemia y la distancia con respecto a la ciudad capital han influido, explicó el doctor Julio Osorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Chiriquí la cifra de contagiados de COVID-19 no llega a 100.

En Chiriquí la cifra de contagiados de COVID-19 no llega a 100.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habilitarán consultorio virtual para padecimientos que no tengan que ver con el COVID-19

  • 2

    ¿Qué es el Rt=1 y por qué todas las estrategias para alcanzarlo rápido no son éticas?

  • 3

    ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

Chiriquí es una de las tres provincias con mayor cantidad de población del país. Sin embargo, hasta ahora la cantidad de contagiados de coronavirus no llega a los 100.

En Chiriquí se reportan hasta este viernes 17 de abril 80 positivos, mientras en provincias con menor cantidad de habitantes como Veraguas (166 casos),  Darién (115) y Colón (109 casos) hay más pacientes contagiados.

¿Por qué hay en Chiriquí  una baja cifra de casos?

El doctor Julio Osorio, responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Rafael Hernández, considera que una serie de elementos se han conjugado hasta ahora para ello.

Por un lado está el factor de la lejanía de la ciudad capital y por otro, a nivel sanitario, la planificación anticipada que hicieron para hacerle frente a la pandemia.

"Primero que  nada creo que hay un poquito de suerte. Pero aquí no recibíamos el aluvión de pasajeros internacionales que recibe la capital, ellos recibieron una gran cantidad de extranjeros. La mitad de los clústeres de infestación iniciales llegaron de Estados Unidos, Chiriquí no tenía vuelos internacionales directos, llegan son unidades y no a nivel masivo", argumentó el especialista.

También destacó que pese a que algunas personas desatienden las medidas de aislamiento, la mayoría las respeta y recordó que al igual que en otras zonas del país, cuando se confirmó la llegada del nuevo virus, la propia comunidad hizo retenes.

VEA TAMBIÉN: Modifican horarios de metrobuses para este fin de semana de cuarentena absoluta

VEA TAMBIÉN: Dos casos nuevos y cuadros depresivos golpean a mineros encerrados en Proyecto Cobre Panamá por COVID-19

"Hay que recordar que empezó una gran migración de la capital el fin de semana que se confirmó, pero eso se paró. La población  hizo retenes en el río Viguí y Tabasará", agregó el intensivista.

En cuanto a la preparación del personal de salud, Osorio resaltó que en Chiriquí fueron pioneros en emplear las cajas acrílicas para proteger a los médicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Desde Chiriquí, y lo digo con mucho orgullo, empezamos a insistirle hace más de un mes al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social que  mandara a confeccionar cajas de acrílicos con huecos para meter las manos, para que cuando el paciente tosiera o se intubara, todo quedara en esa caja. Me siento orgulloso porque eso lo hicimos por primera vez en nuestro hospital regional. La idea no era nuestra, pero la vimos en Internet y empezamos con esa campaña", precisó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Noventa estudiantes navegan por el mundo durante pandemia de COVID-19

Osorio igualmente rememoró que en el Valle de la Luna fueron precursores en sugerir que se separaran totalmente los grupos de pacientes, lo que a su juicio les dio ventaja, además de que recomendaron el empleo de los arcos de absorción con  soluciones de armonio para descontaminar al cuerpo médico expuesto.

"Comenzamos a buscar y a hacer docencia entre nuestro personal. Llevamos dos meses en ello y buscando en internet, fuimos proactivos en planificarnos para enfrentar la epidemia y eso está dando frutos", sentenció Osorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".