sociedad

¿Por qué en Chiriquí hay una baja cantidad de casos de COVID-19 y cómo se prepararon para enfrentar la epidemia?

La proactividad en la planificación para enfrentar la epidemia y la distancia con respecto a la ciudad capital han influido, explicó el doctor Julio Osorio.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
En Chiriquí la cifra de contagiados de COVID-19 no llega a 100.

En Chiriquí la cifra de contagiados de COVID-19 no llega a 100.

Chiriquí es una de las tres provincias con mayor cantidad de población del país. Sin embargo, hasta ahora la cantidad de contagiados de coronavirus no llega a los 100.

Versión impresa
Portada del día

En Chiriquí se reportan hasta este viernes 17 de abril 80 positivos, mientras en provincias con menor cantidad de habitantes como Veraguas (166 casos),  Darién (115) y Colón (109 casos) hay más pacientes contagiados.

¿Por qué hay en Chiriquí  una baja cifra de casos?

El doctor Julio Osorio, responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Rafael Hernández, considera que una serie de elementos se han conjugado hasta ahora para ello.

Por un lado está el factor de la lejanía de la ciudad capital y por otro, a nivel sanitario, la planificación anticipada que hicieron para hacerle frente a la pandemia.

"Primero que  nada creo que hay un poquito de suerte. Pero aquí no recibíamos el aluvión de pasajeros internacionales que recibe la capital, ellos recibieron una gran cantidad de extranjeros. La mitad de los clústeres de infestación iniciales llegaron de Estados Unidos, Chiriquí no tenía vuelos internacionales directos, llegan son unidades y no a nivel masivo", argumentó el especialista.

También destacó que pese a que algunas personas desatienden las medidas de aislamiento, la mayoría las respeta y recordó que al igual que en otras zonas del país, cuando se confirmó la llegada del nuevo virus, la propia comunidad hizo retenes.

VEA TAMBIÉN: Modifican horarios de metrobuses para este fin de semana de cuarentena absoluta

VEA TAMBIÉN: Dos casos nuevos y cuadros depresivos golpean a mineros encerrados en Proyecto Cobre Panamá por COVID-19

"Hay que recordar que empezó una gran migración de la capital el fin de semana que se confirmó, pero eso se paró. La población  hizo retenes en el río Viguí y Tabasará", agregó el intensivista.

En cuanto a la preparación del personal de salud, Osorio resaltó que en Chiriquí fueron pioneros en emplear las cajas acrílicas para proteger a los médicos.

"Desde Chiriquí, y lo digo con mucho orgullo, empezamos a insistirle hace más de un mes al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social que  mandara a confeccionar cajas de acrílicos con huecos para meter las manos, para que cuando el paciente tosiera o se intubara, todo quedara en esa caja. Me siento orgulloso porque eso lo hicimos por primera vez en nuestro hospital regional. La idea no era nuestra, pero la vimos en Internet y empezamos con esa campaña", precisó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Noventa estudiantes navegan por el mundo durante pandemia de COVID-19

Osorio igualmente rememoró que en el Valle de la Luna fueron precursores en sugerir que se separaran totalmente los grupos de pacientes, lo que a su juicio les dio ventaja, además de que recomendaron el empleo de los arcos de absorción con  soluciones de armonio para descontaminar al cuerpo médico expuesto.

"Comenzamos a buscar y a hacer docencia entre nuestro personal. Llevamos dos meses en ello y buscando en internet, fuimos proactivos en planificarnos para enfrentar la epidemia y eso está dando frutos", sentenció Osorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook