sociedad

¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

De acuerdo con investigadores, la mejor manera de demostrar este fenómeno es comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá se han realizado más de medio millón de pruebas.

Los casos de reinfección por coronavirus no se han confirmado en Panamá todavía, a pesar de que hay varias personas sospechosas de haber padecido de nuevo la COVID-19.

Versión impresa

Según la experta en investigaciones virales, Sandra López Vergés, la mejor manera de demostrar que este fenómeno ocurre es comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro. Pero es en ese momento cuando se presenta el desafío: para ello habría que conservar la muestra de la primera infección.

López explicó que las pruebas que se emplean para diagnosticar la infección son demasiadas y ningún laboratorio del mundo tiene la capacidad para guardarlas todas. En Panamá, por ejemplo, hasta ayer la cifra total era de 553,942.

No obstante, las pruebas que procesó  el Instituto Conmemorativo Gorgas, en los primeros meses de la llegada del virus a Panamá, sí se conservan y pueden ayudar a demostrar la reinfección.

"Para demostrar reinfección, lo mejor es comprobar que los virus de cada uno de los momentos son distintos o tienen mutaciones que diferencian el linaje. Eso no lo hemos logrado en Panamá porque las muestras se usan para diagnóstico y no se conservan todas.  Las del Gorgas sí se guardan. Si el paciente vino en abril, mayo o junio y regresa en octubre, sí podemos comparar las muestras y determinar sí es una reinfección", puntualizó López en un foro organizado por Udelas.

La científica recordó que la reinfección es un fenómeno natural que ocurre en muchas infecciones virales, "lo que pasa es que para las segundas y terceras ocasiones, el cuerpo tiene una respuesta inmune que hace que la enfermedad sea más leve o no genere síntomas".

En cuanto a los sospechosos de reinfección agregó  que para  calificarlos como tal  deben tener una prueba de PCR positiva más de 30 días después de haber superado la primera infección. Un período menor no sería reinfección, sino que el virus podría seguir persistente o se reactivó.

Por otro lado, resaltó que hay personas que no desarrollan anticuerpos tras haber padecido la enfermedad. Para los que sí generan, el tiempo que demora la inmunidad aún está en estudio.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

"Entre los infectados hay personas que desarrollan muy buenos anticuerpos neutralizantes, hay que ver qué tan sostenibles son en el tiempo. Hay otros que no desarrollan anticuerpos neutralizantes protectores en su primera infección y son los que pueden estar en riesgo".

Con respecto a los que no desarrollan anticuerpos, la investigadora dijo que la cifra puede estar  en torno al 1%, aunque todavía no se ha probado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook