sociedad

¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

De acuerdo con investigadores, la mejor manera de demostrar este fenómeno es comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá se han realizado más de medio millón de pruebas.

Los casos de reinfección por coronavirus no se han confirmado en Panamá todavía, a pesar de que hay varias personas sospechosas de haber padecido de nuevo la COVID-19.

Versión impresa

Según la experta en investigaciones virales, Sandra López Vergés, la mejor manera de demostrar que este fenómeno ocurre es comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro. Pero es en ese momento cuando se presenta el desafío: para ello habría que conservar la muestra de la primera infección.

López explicó que las pruebas que se emplean para diagnosticar la infección son demasiadas y ningún laboratorio del mundo tiene la capacidad para guardarlas todas. En Panamá, por ejemplo, hasta ayer la cifra total era de 553,942.

No obstante, las pruebas que procesó  el Instituto Conmemorativo Gorgas, en los primeros meses de la llegada del virus a Panamá, sí se conservan y pueden ayudar a demostrar la reinfección.

"Para demostrar reinfección, lo mejor es comprobar que los virus de cada uno de los momentos son distintos o tienen mutaciones que diferencian el linaje. Eso no lo hemos logrado en Panamá porque las muestras se usan para diagnóstico y no se conservan todas.  Las del Gorgas sí se guardan. Si el paciente vino en abril, mayo o junio y regresa en octubre, sí podemos comparar las muestras y determinar sí es una reinfección", puntualizó López en un foro organizado por Udelas.

La científica recordó que la reinfección es un fenómeno natural que ocurre en muchas infecciones virales, "lo que pasa es que para las segundas y terceras ocasiones, el cuerpo tiene una respuesta inmune que hace que la enfermedad sea más leve o no genere síntomas".

En cuanto a los sospechosos de reinfección agregó  que para  calificarlos como tal  deben tener una prueba de PCR positiva más de 30 días después de haber superado la primera infección. Un período menor no sería reinfección, sino que el virus podría seguir persistente o se reactivó.

Por otro lado, resaltó que hay personas que no desarrollan anticuerpos tras haber padecido la enfermedad. Para los que sí generan, el tiempo que demora la inmunidad aún está en estudio.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

"Entre los infectados hay personas que desarrollan muy buenos anticuerpos neutralizantes, hay que ver qué tan sostenibles son en el tiempo. Hay otros que no desarrollan anticuerpos neutralizantes protectores en su primera infección y son los que pueden estar en riesgo".

Con respecto a los que no desarrollan anticuerpos, la investigadora dijo que la cifra puede estar  en torno al 1%, aunque todavía no se ha probado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook