sociedad

¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

De acuerdo con investigadores, la mejor manera de demostrar este fenómeno es comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá se han realizado más de medio millón de pruebas.

Los casos de reinfección por coronavirus no se han confirmado en Panamá todavía, a pesar de que hay varias personas sospechosas de haber padecido de nuevo la COVID-19.

Versión impresa

Según la experta en investigaciones virales, Sandra López Vergés, la mejor manera de demostrar que este fenómeno ocurre es comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro. Pero es en ese momento cuando se presenta el desafío: para ello habría que conservar la muestra de la primera infección.

López explicó que las pruebas que se emplean para diagnosticar la infección son demasiadas y ningún laboratorio del mundo tiene la capacidad para guardarlas todas. En Panamá, por ejemplo, hasta ayer la cifra total era de 553,942.

No obstante, las pruebas que procesó  el Instituto Conmemorativo Gorgas, en los primeros meses de la llegada del virus a Panamá, sí se conservan y pueden ayudar a demostrar la reinfección.

"Para demostrar reinfección, lo mejor es comprobar que los virus de cada uno de los momentos son distintos o tienen mutaciones que diferencian el linaje. Eso no lo hemos logrado en Panamá porque las muestras se usan para diagnóstico y no se conservan todas.  Las del Gorgas sí se guardan. Si el paciente vino en abril, mayo o junio y regresa en octubre, sí podemos comparar las muestras y determinar sí es una reinfección", puntualizó López en un foro organizado por Udelas.

La científica recordó que la reinfección es un fenómeno natural que ocurre en muchas infecciones virales, "lo que pasa es que para las segundas y terceras ocasiones, el cuerpo tiene una respuesta inmune que hace que la enfermedad sea más leve o no genere síntomas".

En cuanto a los sospechosos de reinfección agregó  que para  calificarlos como tal  deben tener una prueba de PCR positiva más de 30 días después de haber superado la primera infección. Un período menor no sería reinfección, sino que el virus podría seguir persistente o se reactivó.

Por otro lado, resaltó que hay personas que no desarrollan anticuerpos tras haber padecido la enfermedad. Para los que sí generan, el tiempo que demora la inmunidad aún está en estudio.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

"Entre los infectados hay personas que desarrollan muy buenos anticuerpos neutralizantes, hay que ver qué tan sostenibles son en el tiempo. Hay otros que no desarrollan anticuerpos neutralizantes protectores en su primera infección y son los que pueden estar en riesgo".

Con respecto a los que no desarrollan anticuerpos, la investigadora dijo que la cifra puede estar  en torno al 1%, aunque todavía no se ha probado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Suscríbete a nuestra página en Facebook