Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá confirma cuarto caso sospechoso de reinfección por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Panamá

Coronavirus en Panamá

Panamá confirma cuarto caso sospechoso de reinfección por la COVID-19

Actualizado 2020/09/20 14:36:35
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El caso es sometido a una secuenciación viral y a la verificación de anticuerpos para confirmar si se está ante una nueva infección en una misma persona, detalló el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá realiza secuenciación del virus en cuatro pacientes por posible reinfección. Foto cortesía

Panamá realiza secuenciación del virus en cuatro pacientes por posible reinfección. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa controla casos positivos de COVID-19 en el mercado de La Chorrera

  • 2

    Se mantiene la tendencia a la baja de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

  • 3

    Estrategias, las pruebas de antígeno para detectar la COVID-19

Un paciente que estuvo infectado, confirmado por PCR hace dos o tres meses y que reinició con sintomatologías, se convirtió en el cuarto caso sospechoso de reinfección de la COVID-19 en Panamá

El caso es sometido a una secuenciación viral y a la verificación de anticuerpos para confirmar si se está ante una nueva infección en una misma persona, detalló el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

La sintomatología de un posible reinfectado con el SARS-CoV-2 sigue siendo la misma, tal cual es el caso de la influenza, que puede afectar a una persona en dos o tres ocasiones al año, indicó Cedeño.

En lo que respecta al nuevo coronavirus, recordó que a inicio de la pandemia en el mes de marzo la fiebre y la tos seca era la sintomatología más frecuente y los mismo se fueron ampliando a medida que avanzó la pandemia, con dolor de cabeza, malestar general, dolor de garganta, rinorrea, diarrea, y las últimas que se asociaron y que van en aumento, la falta de olfato y gusto.

En los cuatro casos que son investigados por el Instituto Conmemorativo Gorgas y las autoridades de Salud, en el cuadro pasado presentaron casi todo los síntomas, y en la actualidad presentaron algunos síntomas que no presentaron como la diarrea.

La semana pasada, el propio ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el director del Gorgas confirmaron los tres primeros casos sospechosos de reinfección, tras seis meses de la pandemia en Panamá. 

Sucre aclaró que las investigaciones deben arrojar si se trata de una reifección o una reactivación del virus, lo cierto es que se trataba de personas que presentaron recaída tras haberse recuperado de la enfermedad. 

Por su parte, el director del Gorgas, Juan Miguel Pascale detalló que a nivel mundial se han confirmado únicamente cuatro casos documentados de reinfección por el SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Tragedia en El Carate de Las Tablas, dos ciclistas fallecieron tras ser arrollado por el conductor de un sedan

Para determinar la reinfección la persona tuvo que haber sido positivo por PCR, debió haber tenido una PCR negativa en un periodo de tiempo, y hay que esperar más de 30 días, si esa persona presentó sintomatología, para realizarle dos PCR que debe secuenciarlas, explicó Pascale.

Actualmente, Panamá acumula un total de 105,601 caso de COVID-19 y 2,247 defunciones desde el mes de marzo, con un letalidad de 2.1%. Así mismo, unos 80,190 paciente se recuperaron de la enfermedad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".