Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué es importante para las universidades panameñas reacreditarse?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Educación Superior / Panamá / Universidad / Universidad Autónoma de Chiriquí

Panamá

¿Por qué es importante para las universidades panameñas reacreditarse?

Actualizado 2022/11/24 19:08:49
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Con el proceso se fomenta la cultura de calidad en todas las universidades del país, estableciendo un plan de mejoramiento continuo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La expedición de certificación de la UTP ya se publicó en Gaceta Oficial. Foto: UTP

La expedición de certificación de la UTP ya se publicó en Gaceta Oficial. Foto: UTP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embolo dio el primer triunfo a Suiza y condena a Camerún

  • 2

    Las razones para callar a EPASA: El feudo de los Carrizo- Spiegel en Tocumen S.A.

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: Levy: Banco General y Global Bank avalaron compra de periódicos

Las principales universidades panameñas atraviesan por un proceso de reacreditación, con el cual refuerzan la calidad en  funciones esenciales como la docencia, investigación, extensión y  gestión.

La doctora María del Carmen Terrientes de Benavides, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), explica que son 23 los centros superiores que han empezado a reacreditarse.

"Hay universidades que se acreditaron en el 2012, esa  acreditación tenía una vigencia de  seis años. Ellas debían haberse reacreditado en 2018, pero no fue así por múltiples razones, pero ahora todas esas universidades han comenzado el proceso", dijo Terrientes a Panamá América.

Para la renovación de esa certificación de  calidad, Coneaupa  trae dos pares extranjeros y uno nacional, cifra que puede variar dependiendo del tamaño de la universidad. El par nacional brinda  contextualización sobre el país, leyes, y la misma universidad.

El proceso se puso en marcha desde inicios de octubre y se extenderá hasta el dos de diciembre.

"En los procesos traemos pares que son doctores y especialistas en su área de conocimiento de 10 países, como Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica y Argentina", agregó la secretaria ejecutiva de Coneaupa.

En la Gaceta Oficial de este jueves ya figuran las expediciones de certificación de reacreditación de la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad Santa María La Antigua, Universidad Marítima Internacional, Universidad Latina, Universidad Tecnológica Oteima y Universidad Autónoma de Chiriquí. También están las de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Columbus University y Universidad del Istmo.

¿Por qué es importante la reacreditación?

Terrientes recalca que con la reacreditación se fomenta la cultura de calidad en todas las universidades del país, estableciendo  un plan de mejoramiento continuo bajo la orientación de los pares académicos.

Las recomendaciones de los pares ayudan a potenciar y mejorar esa universidad. Son de obligatorio cumplimiento.

"Las universidades tendrán seguimiento anual y visita bianual por parte del Coneaupa para garantizar el obligatorio  cumplimiento del plan de mejora", precisó la directiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También la reacreditación es clave para el reconocimiento de los títulos universitarios a nivel internacional. Terrientes puntualiza que "al no tener una acreditación vigente teníamos que estar certificando los títulos para los ministerios de educación de otros países".

Por otra parte, en marzo del otro año se acreditarán nueve universidades, las cuales  entrarán por primera vez a este proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".