Skip to main content
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Vacuna

Panamá

¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

Actualizado 2021/04/19 14:02:37
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Eduardo Ortega explicó que Panamá seguirá el modelo que aplican los países europeos con esta vacuna.

Las embarazadas son más susceptibles a desarrollar trombos. Foto: Minsa

Las embarazadas son más susceptibles a desarrollar trombos. Foto: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

  • 2

    Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

  • 3

    Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas

La aplicación de la vacuna de AstraZeneca en Panamá se destinará inicialmente a hombres mayores de 30 años y a mujeres por encima de los 50 años, una decisión que se basa en la experiencia de países europeos.

El doctor Eduardo Ortega, integrante del consorcio científico de vacunas, explicó que esta recomendación se realiza para minimizar los posibles riesgos, aun cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aconsejan utilizarla desde los 18 años.

"Hay un pequeñísimo número de eventos, alrededor de cuatro por millón, donde hay  alteraciones, sobre todo en mujeres jóvenes por debajo de los 50 años. Por esta  razón y para  minimizar cualquier  posible riesgo hemos decidido vacunar a estos grupos de edad. Esto está en línea con lo que están haciendo los países de Europa", detalló Ortega-Barría en entrevista con Telemetro Reporta.

Con respecto a las mujeres jóvenes, el galeno precisó que son más vulnerables a desarrollar problemas de coagulación.

"Los trombos se presentan con más frecuencia en mujeres jóvenes, que toman anticonceptivos, y  la misma mujer embarazada tiene un mayor riesgo de tener trombos, que la que no lo esté", agregó.

Tampoco se recomienda para personas que  toman anticoagulantes, fuman o tienen historia de problemas de la coagulación.

Ortega reiteró que las reacciones más frecuentes se presentan en mujeres jóvenes y ocurren tras recibir la primera dosis de la vacuna. En tal caso si habría alguna alteración de este tipo se presentaría entre el día  7 y 14 de la inoculación.

Adelantó que en Panamá existe el tratamiento para hacerle frente a estas posibles alteraciones.

"Nuestros médicos en Panamá están preparados. Esto es tratable, tenemos el tratamiento adecuado para manejar cualquier complicación que se pudiera presentar", expuso.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Ambiente, enfocado en reforestar 30% de los bosques devastados en Panamá

Si usted está interesado en aplicarse la vacuna de AstraZeneca debe ingresar a la página web: https//vacunas.panamasolidario.gob.pa/vacunas menú/ (cuando se habilite la opción) e inscribirse, desde este martes 20 de abril.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado viernes 16 de abril llegó al país un lote de 36 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, el cual se distribuirá en las diferentes provincias del país, para su aplicación voluntaria.

¡La Estrategia Continua de Vacunación no se detiene! Son cientos de adultos mayores de 60 años del circuito 8-9, que acuden a recibir la primera dosis de la vacuna contra el #COVID19 en los múltiples centros de vacunación habilitados. #YaFaltaMenos#PanaVaC19 pic.twitter.com/hRw4uOehrO— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 17, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".