Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué las estadísticas del coronavirus en Panamá han variado mucho en las últimas semanas?

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pruebas / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

¿Por qué las estadísticas del coronavirus en Panamá han variado mucho en las últimas semanas?

Actualizado 2020/08/25 11:36:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó los puntos que inciden en esta situación, luego de que la gente hiciera interpretaciones apresuradas al respecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A muchos pacientes se les hace doble prueba.

A muchos pacientes se les hace doble prueba.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

  • 2

    Dos figuras de relevancia pública y un asesor serán voluntarios en ensayos de vacunas de la COVID-19 en Panamá

  • 3

    [PODCAST] El pueblo tiene hambre: los estragos del coronavirus

El doctor Xavier Sáez-Llorens explicó a qué se deben las variaciones en las estadísticas de coronavirus, que se han presentado en los últimos días en Panamá.

Según el infectólogo, hay una serie de factores que han incidido en los números actuales de la pandemia.

"Como ya hay gente haciendo interpretaciones apresuradas de las estadísticas recientes en conteo de casos de COVID y porcentaje de pruebas positivas, conviene aclarar algunos puntos: 1. hay mezcla de sintomáticos y asintomáticos en conteo; 2. hay mezcla de pruebas de PCR y de antígeno; 3. si antígeno sale negativo, se repite con PCR para mayor sensibilidad", destacó el galeno.

Continuando con la aclaración, el especialista resaltó  que la base de datos podría estar contando a dos personas testadas, cuando es una con doble prueba y que  al final se aumenta de forma ficticia el denominador y se diluye porcentaje de positividad. En esta línea, el médico recomendó depurar la base de datos de manera urgente.

"Pese a los problemas con la base de datos, lo positivo es que han aumentado las pruebas y se está testando a contactos asintomáticos, algo que debe servir para mejor detección y trazabilidad de infectados", precisó.

Aplicación de doble prueba
El director de Salud de la región metropolitana, Israel Cedeño, informó que en las últimas semanas se ha incorporado más el uso de pruebas rápidas de antígeno, lo que ha permitido llegar a más personas.

"Se están utilizando cada vez más las pruebas de antígeno,  que son pruebas rápidas. Esto  ha ayudado a tomar las muestras en mayor volumen. La relación es de 60% de PCR y 40% de pruebas rápidas. Hay áreas en las que, probablemente, haya más de antígeno, pero el porcentaje de las pruebas rápidas va a seguir en aumento, porque están mejorando su sensibilidad y especificidad", dijo Cedeño.

Agregó el galeno que se hacen dos hisopados nasofaríngeos, uno de PCR y otro de antígeno para mayor seguridad en el resultado.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de primer grado recibirán sus dos pagos de la beca universal el 21 de septiembre

El epidemiólogo comentó que el personal de salud trabaja en turnos rotativos y con horarios vespertinos los fines de semana, con el objetivo de detectar los casos.

"Estamos buscando más activamente a los sospechosos, no solo a los contactos, sino a  los contactos de los contactos, por eso la demanda y la cantidad de las personas a hisopar ha aumentado abismalmente", puntualizó Cedeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como ya hay gente haciendo interpretaciones apresuradas de las estadísticas recientes en conteo de casos de COVID y % de pruebas positivas, conviene aclarar algunos puntos: 1. hay mezcla de sintomáticos y asintomáticos en conteo; 2. hay mezcla de pruebas de PCR y de antígeno; 3.— xavier sáez-llorens (@xsaezll) August 25, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".