sociedad

¿Por qué las medicinas no deben desecharse de cualquier forma?

Los medicamentos son sustancias químicas que al ser desechadas en la basura tradicional hacen contacto con el  ambiente, lo cual provoca la contaminación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El inadecuado almacenamiento y descarte de fármacos puede ser muy riesgoso. Foto: Pexels

Los medicamentos vencidos o en desuso pueden convertirse en un problema para el ambiente y la salud pública, además del riesgo de consumo improcedente o de falsificación que representan.

Versión impresa

El farmacéutico Gustavo Sáenz recuerda que las medicinas son sustancias químicas que al ser desechadas en la basura tradicional o en el inodoro hacen contacto con el  ambiente, lo cual provoca la contaminación de agua y suelos.

Por su parte Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, recalcó la necesidad de seguir las indicaciones de los tratamientos con el fin de consumir las dosis completas y evitar que haya sobrantes.

"El inadecuado almacenamiento y descarte de fármacos puede ser muy riesgoso para las personas; es por eso que debemos ser más conscientes del uso que hacemos de los tratamientos y de la forma como almacenamos y desechamos los residuos", comentó Brenes.

Para ayudar a disminuir los riesgos, algunas regiones o farmacias locales cuentan con programas de recolección en contenedores especiales.

En algunos casos, las etiquetas indican la forma en la que puede ser desechado un medicamento. La eliminación por el inodoro o el lavamanos es la menos recomendable, debido a que en este proceso se pueden contaminar las aguas residuales y la depuración de estas no elimina completamente los restos de medicamento.

La FDA indica que si un programa de devolución no está fácilmente disponible, la mayoría de medicamentos no utilizados o caducados pueden eliminarse junto con la basura del hogar pero tomando ciertas precauciones.

En primer lugar se deben mezclar los medicamentos (no aplaste las tabletas o cápsulas) con una sustancia descartable como polvo, arena de gato o café molido usado. Luego colocar la mezcla en un recipiente como una bolsa de plástico sellable o con cierre hermético y tirar el contenedor en la basura.

Antes de tirar el frasco de píldoras vacío u otro envase de medicamentos vacío, se debe tachar toda la información personal de la etiqueta y de la composición para volverla ilegible.

Existen ciertos medicamentos recetados que contienen sustancias controladas y son especialmente dañinos si los toma accidentalmente otra persona que no sea el paciente. Estos medicamentos no deben tirarse a la basura, porque este método puede todavía proporcionar una oportunidad para que un niño o una mascota tomen el medicamento de forma accidental.

Algunos envases pueden contener papel, cartón o vidrio, que, al desecharse adecuadamente, pueden ser reciclados, y también, se evita que caigan en manos de personas inescrupulosas que los utilicen para rellenarlos de producto falsificado o copiar las características de las cajas con fines ilícitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook