sociedad

¿Por qué los investigadores consideran importante estudiar más la sismicidad al este de Panamá?

Los eventos sísmicos que generaría el proceso de subducción de la zona ya estarían más próximos a la ciudad capital.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La profundidad de un sismo atenúa la energía con la que se propaga un tren de onda. Foto: Cortesía Geociencias

El desplazamiento de la placa del Caribe por debajo del bloque de Panamá, en  la zona este del país, es objeto de atención para los expertos en Ciencias de la Tierra. El incipiente proceso de subducción que se registra en la región podría generar importantes sismos próximos a la ciudad capital.

Versión impresa

El investigador Arkin Tapia, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, destaca que  al área este del istmo (ver los puntos rojos y amarillos de la imagen) hay que prestarle "mucha atención y estudiarla un poco más".

"De generarse un sismo (en la zona) como el de 1882, con magnitud algo similar, ese sí podría afectar el tráfico del Canal y otras infraestructuras. Ya hemos tenido experiencias con sismos pequeños, como el de febrero de 2000, con magnitud de 6.2, pero que dio un gran susto en la ciudad capital", comentó Tapia.

De acuerdo con los registros de los expertos, el 7 de septiembre de 1882, frente a las costas de la Comarca Guna Yala, ocurrió un sismo de magnitud 7.9, originado en el Cinturón Deformado del Norte de Panamá. Este sismo  se sintió en  todo el país y generó un tsunami, con olas de al menos 3 metros de altura, que cobró la vida de 75 personas.

Retomando el proceso de subducción, Tapia dijo que la placa del Caribe se mete a un ángulo poco bajo (20°) y ocasiona ya una sismicidad más cercana a la Ciudad Capital.

La subducción, un proceso lento y casi imperceptible, es la penetración de una placa tectónica de origen oceánico por debajo de una placa continental.

Siguiendo esta línea, el profesor expresó que la ventaja es que estos son eventos profundos, los cuales permiten que la energía se atenué con el ascenso de  la misma hacia la ciudad.

"Estos eventos son sentidos en una amplia región desde cerca de Darién hasta parte de Coclé, pero no generan tantos daños porque son bastante profundos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Panamá elimina a partir de hoy el toque de queda en la mayor parte del país, tras año y medio de pandemia

¿Cómo influye la profundidad de un sismo?La profundidad de un sismo atenúa  la energía con la que se propaga un tren de onda. A medida que se desplaza, disminuye con la distancia.

"Si tuviéramos el evento en la parte superior de la corteza, sería muy distinto", precisó.

A diferencia de Chiriquí, Veraguas y Los Santos, las zonas con mejor cobertura de estaciones sísmicas, en Bocas del Toro, Colón  y Panamá Este hay deficiencias que trabajar para estudiarlas mejor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook