sociedad

¿Por qué no se deben alimentar animales silvestres?

Corren el riesgo de ocasionar accidentes voluntarios como altercados con niños, personas o mascotas, específicamente se pueden presentar casos de mordidas o agresiones físicas de gravedad, y en otros casos aumenta la incidencia de atropellos; sin contar con la exposición a posibles agentes infecciosos que viven naturalmente en los animales.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

No se debe alimentar a los animales silvestres porque corren el riesgo de tener una mala nutrición.

Dados los últimos sucesos en los que animales silvestres agraden a turistas y visitantes de áreas protegidas al intentar alimentarlos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como entidad rectora de la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad y responsable de promover la educación ambiental en el país; comparte este cuestionario sobre el tema, que actualmente con las apertura de estos sitios y el creciente interés de la población en visitarlos, toma más vigencia.

Versión impresa

La respuestas son ofrecidas por la doctora-veterinaria de MiAMBIENTE Mariana Parks:

1- ¿Qué peligro o riesgo corren los animales silvestres al ser alimentados?

Corren el riesgo de tener una mala nutrición, generando trastornos metabólicos irreversibles en el individuo, los cuales reducen su calidad de vida y capacidad de supervivencia; además de modificar su comportamiento natural, haciéndolos más propensos a entrar en conflicto con las personas.

2- ¿Qué peligro podría correr el ser humano cuando alimenta a estos animales?

Corren el riesgo de ocasionar accidentes voluntarios como altercados con niños, personas o mascotas, específicamente se pueden presentar casos de mordidas o agresiones físicas de gravedad, y en otros casos aumenta la incidencia de atropellos; sin contar con la exposición a posibles agentes infecciosos que viven naturalmente en los animales.

3- Hay ocasiones en donde el animal al inicio se muestra dócil y luego violento, cuando se le deja de alimentar. ¿Esto es cierto?

 La respuesta es SI, los animales aprenden a asociar a los humanos con comida y esto es ocasionado por la propia mano del hombre; un ejemplo: ¿Qué sucede con un niño que cuando está llorando le das un caramelo para consolarlo y un día dejas de dárselo? Cuando un animal adulto no recibe la respuesta o premio a la que el ser humano lo acostumbró, se vuelve agresivo porque el ser humano modificó su comportamiento natural. Un dato importante resaltar es que, en muchas ocasiones, "rescatan" a los animales siendo crías o juveniles, sin entregarlos a MiAMBIENTE u organización registrada a la entidad, cuando aún no se han desarrollado sexualmente o madurado el comportamiento y el carácter propio de la especie, es decir el ser humano "intenta" por capricho personal modificar los niveles de actividad y su metabolismo, se le impide al animal que aprenda a desarrollar estrategias de búsqueda de alimento y cuando ya no es "agradable" dicho comportamiento, el humano se deshace o no los quieren más cerca por el riesgo o peligro que representa para su integridad y su familia.

VEA TAMBIÉN: Manifestación de Las Tablas: muestra de rebeldía y reto a las actuaciones de altos funcionarios del Gobierno

4- Háblenos del desequilibrio ecológico.

Los animales silvestres que tienen un desorden metabólico a causa de la mala alimentación, en su mayoría son a causa de tenencia ilegal y otras por alimentación masiva de poblaciones con "snacks". Extraer los animales del medio silvestre o modificar su conducta, son acciones que a la postre juegan en contra de la conservación de la especie, ya que estos animales tendrán muchas menos posibilidades de jugar el rol que les corresponde dentro del ecosistema.

5- ¿Se conocen casos de animales silvestres que hayan sido afectados por esta mala alimentación?

La respuesta es SI, en su mayoría por casos de tenencia ilegal y otras por alimentación masiva de poblaciones con "snacks". Cuando el hombre "intenta ayudar" a la fauna silvestre, sin saber las necesidades nutricionales causa trastornos metabólicos, ocasionando una pérdida irrecuperable para la vida del animal.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene pendiente colocar 78,940 dosis de la vacuna contra la covid-19 del total de 421,060 recibidas por Pfizer

6- En el caso específico de los monos, ¿es común que se tornen violentos al no recibir alimentación?. Si el animal se acerca a los humanos, ¿Qué se debe hacer?

Recordemos que éstos animales son silvestres, NO SON MASCOTAS. Si tenemos el conocimiento previo de la presencia de animales silvestres en la zona que vayamos a visitar, lo primero es NO ALIMENTAR NI INTERACTUAR CON ELLOS. Si los animales silvestres se acercan al humano, aléjese lo más pronto posible del lugar, no los agredan físicamente ni les tiren objetos, solo aléjese.

7- Es importante detallar que los animales domésticos no reciben ni los mismos cuidados, ni la misma alimentación que los animales silvestres- ¿Nos podrías hablar de esto?

Los animales silvestres necesitan requerimientos nutricionales diferentes, es decir que el tipo de alimentación va a depender de la especie, de la edad, de la ecología alimentaria de las necesidades individuales y naturales del individuo, de su estacionalidad en fin son muchos los factores que se deben tener en consideración para satisfacer las necesidades nutricionales de los animales silvestres pero también se deben tener en consideración las psicológicas y de comportamiento.

VEA TAMBIÉN: Sube a 43 el número de heridos por la explosión de un coche bomba en Colombia

8- Mensaje para los padres de familia

Los niños siempre verán a los animales como atractivos a lo poco común, a la curiosidad, a lo desconocido, al querer jugar y aprender, a no medir riesgos ni consecuencias, solo buscan divertirse y explorar sus emociones. Somos los adultos, los que tenemos que velar por la protección de nuestros niños, teniendo siempre en consideración cuales son los riesgos y consecuencias de los actos como por ejemplo la interacción física con animales silvestres es inapropiada e irresponsable; como su nombre lo dice "animales silvestres" son aquellos seres vivos que viven de forma natural dentro de los bosques o se encuentran en su hábitat natural. Los padres de familia tenemos la capacidad de pensar y evaluar riesgos siendo un punto importante el riesgo ante una zoonosis por la interacción con fauna silvestre, ya que los animales pueden contagiarnos de enfermedades a los humanos o en caso contrario, el humano puede contagiarlos a ellos de enfermedades humanas. 

El Ministerio de Ambiente gestiona la instalación de letreros en los lugares donde hay mayor presencia de animales silvestres a fin de explicar de manera sencilla la importancia de no alimentarlos y los riesgos que se correrían al hacerlo. • Panamá es uno de los pocos países del mundo que cuentan con Parques Nacionales cerca de la ciudad, razón por la cual se está rodeada gran cantidad de fauna silvestre. Es importante que la convivencia entre humanos y animales se dé con responsabilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook