sociedad

Potabilizadoras de Howard y Gamboa, proyectos para llevar agua que han sido un 'martirio' para el Idaan

Sobre la potabilizadora de Howard, ha avanzado la conexión a la toma de agua, pero la parte eléctrica apenas se está aprobando.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Vista aérea de cómo quedó la construcción de la potabilizadora de Gamboa, en 2022. Archivo

Las potabilizadoras de Howard y Gamboa, que fueron concebidas para atender el suministro de agua potable en Arraiján y la capital, siguen sin ver la luz y lo peor para los residentes de estas zonas es que tendrán que esperar varios años más por las obras.

Versión impresa

En su informe a la Nación del pasado 2 de enero, el presidente José Raúl Mulino dijo que la potabilizadora de Howard la habían hecho sin abastecimiento eléctrico y sin toma de agua.

Con la planta prácticamente construida (92% de avance), la actual administración del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) realiza las gestiones para conseguir la luz y el agua.

Rutilio Villarreal Leguizamo, director general de la entidad, detalló que la toma de agua forma parte del contrato original y se encuentra en 50%.

Todavía falta construir el edificio que alberga las bombas y todo su componente interno.

La estación fue construida, así como el dique seco. La fuente de agua será el lago Gatún, a la altura de Gamboa.

El punto crítico es la parte eléctrica. Son 25 kilómetros de tendido, de los que 11 kilómetros son soterrados y el resto es mediante vía aérea.

Además, hay que construir la subestación porque hay que convertir la media tensión eléctrica que se trasladará a ese sitio.

Villarreal indicó que este trabajo representa más de $20 millones, fondo que ya fue aprobado por la junta directiva del Idaan y tiene que ser llevado al Consejo de Gabinete para proceder a la contratación directa de la empresa que se encargará de instalar el sistema.

Gamboa

La historia de la potabilizadora de Gamboa, cuya construcción quedó cerca de la mitad, es que el pasado gobierno intentó rescindir el contrato con el consorcio que la construye, pero el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP) falló en contra.

El 30 de junio de 2023, el Idaan disolvía el contrato e inhabilitó al consorcio Agua para Gamboa para contratar con el Estado por tres años.

Las empresas Cobra Instalaciones y Servicios, S.A. y Técnicas de Desalinización de Aguas, S.A., que conforman el consorcio apelaron la decisión ante el TACP y el 21 de junio de 2024, el tribunal declaró la nulidad de la resolución del Idaan.

Villarreal comunicó que en estos momentos negocian con el consorcio para definir cuando se reactiva el proyecto.

En el caso de Gamboa, esta potabilizadora es esencial para que el Anillo del Este pueda funcionar como está concebido.

La red se construye en el este de la capital y su propósito es que el agua llegue a lugares que nunca han tenido agua como Las Garzas y Paso Blanco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook