Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Preocupación! Fallas en vacunación contra la covid-19 enturbian proceso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / COVID-19 / Minsa / Panamá / Vacunas

Panamá

¡Preocupación! Fallas en vacunación contra la covid-19 enturbian proceso

Actualizado 2021/01/22 06:50:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Mientras la Caja de Seguro Social manifiesta que se vacunaron los que se tenían que vacunar, la viceministra de Salud acepta que afectó el trabajo.

El trabajador manual Leonardo Ábrego, que labora en el Hospital Raúl Dávila Moreno, de Changuinola, fue el primer vacunado en Bocas del Toro.  Cortesía

El trabajador manual Leonardo Ábrego, que labora en el Hospital Raúl Dávila Moreno, de Changuinola, fue el primer vacunado en Bocas del Toro. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa: 2,728 personas han recibido la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en Panamá

  • 2

    Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

  • 3

    [VIDEO] Médicos atribuyen errores en el proceso de vacunación contra la covid-19 a la falta de supervisión del Minsa

A pesar de las denuncias de médicos acerca de que había funcionarios que no tienen contacto directo con pacientes con covid-19 y fueron vacunados, la Caja de Seguro Social (CSS) divulgó un comunicado en el que afirma haberse constatado que cada una de las personas que han sido vacunadas tenía "el mérito y el derecho a recibir la dosis".

Horas antes, la Caja de Seguro Social (CSS) había utilizado sus redes sociales para manifestar que se destituirá en forma inmediata a aquellos que no sigan con el protocolo adoptado para estas primeras dosis.

"Quienes son funcionarios públicos y aceptaron o acepten ser vacunados sin formar parte del grupo de trabajadores de UCI (Unidades de Cuidados Intensivos), Ucre (Unidades de Cuidados Respiratorios Especiales) y no mantienen contacto directo con pacientes en salas covid, serán destituidos de inmediato", registra el mensaje de la institución.

Contrario a la posición de la Caja de Seguro Social (CSS), hay autoridades como la viceministra de Salud, Ivette Berrío, que da como un hecho que hubo irregularidades, lo que a su parecer ha alterado la planificación que se tenía.

"Incumplieron instrucciones y dan al traste con un trabajo arduo por el país. Confío que no vuelva a ocurrir", escribió en su red social.

Otros que se mostraron descontentos por no ser incluidos en esta primera línea de vacunación fueron los médicos residentes e internos, quienes aseguran formar parte del personal con mayor exposición al virus con jornadas laborales de hasta 36 horas seguidas.

"Consideramos una falta de respeto de parte del Gobierno y de la CSS que no se nos haya brindado un plan de vacunación… ni un número de dosis para priorizar", expresaron en un comunicado.'

1,975


casos positivos se registraron en el día de ayer.

4,944


fallecidos por la Covid-19 desde que comenzó la pandemia. Este jueves se reportaron 26 nuevas defunciones y 6 más actualizadas

Divulgación

Ante las exigencias de médicos y otros ciudadanos de que se haga pública la lista de los primeros vacunados, la ministra consejera, Eyra Ruiz, dijo que por ética se les tiene prohibido revelar la identidad de los que fueron inmunizados.

VEA TAMBIÉN: Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

"Estaríamos atentando contra la ética, por lo que una lista a la ciudadanía no se nos tiene permitido", dijo Ruiz.

Credibilidad

Para el dirigente de la Asociación de Médicos Odontológos y Afines de la CSS (Amoacss), Fernando Castañeda, quedó demostrado que la credibilidad de las acciones del Gobierno en esta pandemia está en cero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pudo haber tres simulacros, pero no sirvieron para nada, porque la honestidad parece que para ellos también es un simulacro. Las vacunas las parecen manipular en forma de viveza para los cercanos del Gobierno y jefes de escritorio, independientemente si están relacionados o no al Covid", señaló el dirigente médico.

Según Castañeda, Panamá no tiene por qué estar sometida a la vacuna de solo una empresa farmacéutica.

"Debemos empezar a abrir los márgenes para que se puedan comprar más vacunas para cubrir más rápidamente a la población. Las vacunas no tienen ideología, si son bien sustentadas científicamente", recomendó.

La empresa Pfizer anunció que después del 15 de febrero retomaría el envío de dosis al país, lo que motivó que las 12,840 dosis fueran divididas en dos para inmunizar a 6,420 personas.

"Se van a demorar más de 21 días para la próxima entrega, porque sino en 21 días es que se tendrían que poner las segundas dosis las personas", declaró el doctor Julio Osorio, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".