Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presentan iniciativa para la enseñanza de la materia de Educación para la Salud

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Nutrición / Panamá / Propuesta / Salud

Panamá

Presentan iniciativa para la enseñanza de la materia de Educación para la Salud

Actualizado 2022/04/07 11:30:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La asignatura se impartiría en todos los niveles. Su objetivo es ayudar a combatir los principales factores de riesgo por los que mueren hoy los panameños, como la mala alimentación y el sedentarismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Fundación Panamá Saludable presentó este jueves la propuesta. Foto: Panamá Saludable

La Fundación Panamá Saludable presentó este jueves la propuesta. Foto: Panamá Saludable

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

  • 2

    'La Panarusa' ya tiene sus boletos para viajar a Panamá, llega a final de mes

  • 3

    Avanza investigación contra Kenia Porcell y otros por compra y uso del Metabuscador

La Fundación Panamá Saludable presentó este jueves, Día Mundial de la Salud, la iniciativa ciudadana que establece la enseñanza obligatoria en todos los niveles educativos de la asignatura de Educación para la Salud.

De acuerdo con los proponentes, educar para la salud a la población es darle las herramientas a cada panameño antes de que se le presente un factor de riesgo con el objetivo de que tome la mejor decisión para el cuidado y mantenimiento de su salud.

Agregan que los principales factores de riesgo por los que mueren hoy en día los panameños son la mala alimentación, el sedentarismo, el mal hábito de fumar, a eso se le suman factores como el consumo de alcohol, la violencia, educación vial deficiente y conductas sexuales y reproductivas no saludables.

Estos factores abordables y prevenibles están impactando entre las 10 primeras causas de muerte en el país.

Panamá tiene un retraso de 36 años en materia de promoción de la salud. Este retraso ha permitido que las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)  hayan ganado la batalla.

"Estas golpean año tras año nuestros presupuestos de salud, abriendo más la brecha en el acceso a medicamentos, saturando nuestras instalaciones actuales para la atención de la salud, provocando ineficientes servicios médicos, pero sobre todo permitiendo que el país pierda población productiva por incapacidad laboral o muerte", expuso José Ramiro López, presidente de Panamá Saludable.

Con respecto a la materia, esta se impartiría en todos los niveles educativos y tendría  un plan de estudios acorde a cada etapa del desarrollo humano que  permitiría preparar a los estudiantes para pandemias como la actual.

Con ella, según la fundación, se implementaría una cultura de autocuidado en la población panameña a través del espacio formal y propicio dentro del sistema educativo.

VEA TAMBIÉN:  Minsa asegura que la pandemia está controlada, pero pide no bajar la guardia

"Establecer la enseñanza obligatoria en todos los niveles de la asignatura de Educación para la Salud es dar el primer paso hacia un Panamá más saludable", resalta la fundación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Lo más visto

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

confabulario

Confabulario

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".