Skip to main content
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente de la Cciap propone sacar '120 a los 65' del Mides y traspasarlo a la CSS

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Cámara de Comercio / CSS / Finanzas / Panamá

Panamá

Presidente de la Cciap propone sacar '120 a los 65' del Mides y traspasarlo a la CSS

Actualizado 2024/09/02 14:23:56
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Ya no sería un subsidio, sino un pago como un derecho legal para aquella personas que no hayan ahorrado para su jubilación.

Con este programa se entregan $120.00 mensuales a los adultos mayores de 65 años o más sin jubilación ni pensión. Foto: Archivo

Con este programa se entregan $120.00 mensuales a los adultos mayores de 65 años o más sin jubilación ni pensión. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arroz de primera estará disponible en el mercado dentro de una semana a 15 días

  • 2

    Mora quirúrgica y medicamentos, en el plan de 100 días de Mon

  • 3

    Reducción mamaria llega al sistema sanitario público

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, planteó una propuesta, con tres pilares fundamentales, para enfrentar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS).

La primera propuesta es sacar el programa “120 a los 65” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y traspasarlo a la CSS, de esta manera ya no sería un subsidio, sino un pago como un derecho legal para aquella personas que no hayan ahorrado para su jubilación.

Arias indicó que el Gobierno seguiría cubriendo el pago como lo está haciendo actualmente.

En el tema de las cuentas individuales, el empresario señaló que cada uno debe hacer sus aportes. En promedio entre el empleador y el empleado se paga el 15% y ese dinero va para cuentas individuales.

Dijo que no ha mencionado subir las paramétricas, porque entre más tiempo trabaja la persona, más cobra al final. “Si yo me quiero jubilar a los 70 años, es opcional, y entre más años ahorro, más plata voy a tener al final”, expresó en Debate Abierto.

El tercer pilar es tipo Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap), donde la empresa privada está dispuesta a que cada dólar que ponga un empleado, ellos darán algo adicional para que tenga una jubilación extra a la tradicional.

Manifestó que esta sería una manera solidaria de llevar esto adelante, porque si se unen los dos programas, los jóvenes se quedan sin dinero y solo se benefician los adultos mayores, sin embargo en la propuesta que planteó cada uno paga por sí solo.

Para los empresarios privatizar la CSS y no hacer nada no son una opción, por ello, destacaron la importancia de que  los empresarios, trabajadores y el Gobierno se sienten a dialogar. 

Concluyó diciendo que es por el beneficio de Panamá no solo para los que se jubilan en los próximos cinco años, ni el beneficio de un par.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".