Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Laurentino Cortizo anuncia que moratoria se extenderá hasta diciembre de 2020

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Laurentino Cortizo / Moratoria / Presidencia

Coronavirus en Panamá

Presidente Laurentino Cortizo anuncia que moratoria se extenderá hasta diciembre de 2020

Actualizado 2020/05/04 23:13:51
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El mandatario también sancionó el proyecto de ley que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo envió este lunes un mensaje a la nación.

Laurentino Cortizo envió este lunes un mensaje a la nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo espera tener el plan de la nueva normalidad 'bastante afinado' para este viernes

  • 2

    La ONU destaca liderazgo del presidente Laurentino Cortizo en lucha regional contra el COVID-19

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'Fuimos el único país en brindarle asistencia humanitaria a los cruceros Zaandam y Rotterdam'

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este lunes que logró un acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2020 la  moratoria que se  establece en algunos puntos del artículo 2 del proyecto de ley 287.

Con este acuerdo, se suspende por siete meses el pago de hipotecas (préstamos residenciales), préstamos personales, a la pequeña y mediana empresa, al sector agropecuario, comerciales, al sector transporte, así como el pago de autos y tarjetas de crédito.

No obstante, hay que resaltar que Cortizo vetó  (rechazó) parcialmente el proyecto 287, al considerar que algunos de sus puntos son inexequibles.

"Algunos de los contenidos de tres de los cinco proyectos de ley de moratoria, pudieran violar la Constitución, por eso hemos vetado parcialmente algunos aspectos del proyecto de ley 287, para lo cual se convocarán a sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional", detalló el mandatario.

Hay que tener claro que  la moratoria con los bancos es un acuerdo, no una ley. Cortizo, en tanto, sí sancionó el proyecto de ley 295, que suspende por cuatro meses el pago de los servicios de teléfono, celular, internet y energía eléctrica a los afectados por la pandemia de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Minsa incluirá en el presupuesto la compra de vacuna contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Personal médico es capacitado para atender paros respiratorios ante el COVID-19

Según esta nueva ley, se reanudará el pago de los servicios públicos mencionados cuando venzan los cuatro meses, pero será prorrateado (repartido proporcionalmente) en un término de tres años. La medida no afectará ningún tipo de interés ni repercutirá en el historial crediticio.

En cuanto al acuerdo con los bancos, Cortizo destacó que es una manera de garantizar que el sistema bancario se mantenga funcionando, sobre todo porque este sector será clave para cuando se normalice la situación.

"Estas medidas protegen los ahorros de todos y permiten que nuestro sistema bancario se mantenga en pie. Esto es fundamental para la etapa de la nueva normalidad porque de la banca vendrá el financiamiento para levantar los negocios afectados. Los recursos para impulsar la creación de empleos y reactivar la economía  una vez hayamos atravesado esta tormenta, el financiamiento para la construcción, industria, micro, pequeña y mediana empresa, turismo, agro y ganadería, el comercio, restaurantes y centros comerciales", manifestó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: Medidas de mitigación deben mantenerse hasta que haya vacuna, sino habrán muchas defunciones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el presidente dijo que se seguirá atendiendo, todos los subsidios que suman B/.1,600 millones anuales, dirigidos grupos de familias en condiciones de vulnerabilidad social. Los referentes a la Caja de Seguro Social, Red de Oportunidades, 120 a los 65, Beca Universal, Ángel Guardián, gas licuado, Metro de Panamá, Mi Bus, subsidio eléctrico, Fondo Solidario de Vivienda, Intereses Preferenciales y subsidio de agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".