sociedad

Presidente Laurentino Cortizo, recibe las llaves del nuevo hospital modular para atender pacientes con COVID-19

Es un hospital modular de alta tecnología, que cuenta con un sistema de bioseguridad, para pacientes de la unidad de cuidados intensivos y pacientes moderados.

Tharyn Jiménez - Actualizado:
Cada cuarto tiene su cámara para que cada paciente sea supervisado y así minimizar el contacto con el personal médico.

Cada cuarto tiene su cámara para que cada paciente sea supervisado y así minimizar el contacto con el personal médico.

El presidente de la República Laurentino Cortizo, recibió las llaves del nuevo hospital modular denominado “Hospital Integrado Panamá Solidario”, de manos del Ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge, durante un recorrido que se realizó el día de hoy jueves, 16 de abril, obra que se encuentra en su fase de equipamiento médico.

Versión impresa
Portada del día

"Es un hospital modular de alta tecnología, que cuenta con un sistema de bioseguridad,  para pacientes de la unidad de cuidados intensivos y pacientes moderados. Cuenta también con un sistema tecnológico de monitoreo en la sala de enfermería, donde cada cuarto tiene su cámara para que cada paciente sea supervisado y así minimizar el contacto con el personal médico", dijo el presidente Nito Cortizo.

Destacó que se siente muy contento del equipo de trabajo, ya que en esta crisis se han escuchado a los especialistas de la salud, a la gente que sabe, y que las decisiones que salen del equipo de salud, sean basadas en evidencia, para no estar improvisando, ni tomando decisiones por capricho.

Por su parte el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge,  indicó que esta es una obra de alrededor de 6.541millones de dólares, que busca darle una oportunidad a todos los pacientes críticos de COVID-19, que lleguen a este hospital.

Más de 300 personas trabajaron en la construcción de este hospital modular, entre personal de Mop, del Minsa, de los sub contratistas trabajando en horario rotativo para terminar a tiempo este proyecto, diseñado en conjunto con el Ministerio de Salud para que cumpla con toda las normas de bioseguridad para los pacientes y el personal de salud.

VEA TAMBIÉN: Información actualizada para salvoconductos debe enviarse a partir de este jueves 16 de abril

Cuenta con alta tecnología, cada uno de los monitores y ventiladores que van a tener cada una de estas camas va estar conectado a un sistema en donde de forma remota se va a poder evaluar a los pacientes para evitar el contagio con el personal de salud.

Sabonge también mencionó que a este hospital se le instalo un sistema completo de oxígeno y gases medicinales. Aires acondicionados de alta tecnología, y en área de cuidados intensivos tiene presión negativa que permite que sale más aire del que entra,  de forma que el personal médico se mantenga saludable.

VEA TAMBIÉN: ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

La ministra de salud, Rosario Turner señaló que no solo se trata de incrementar la capacidad instalada de infraestructura, sino una oportunidad de salvar más vidas, sino la facilidad de masificar más pruebas lo que nos da cierta ventaja competitiva para hacerle frente a un virus mortal.

“La próxima semana estamos preparando la  firma de la carta de entendimiento del Minsa y la Caja de Seguro Social, para que este hospital sea un modelo de lo que debe ser el sistema sanitario panameño,  que no puede seguir siendo fragmentado, y convertir este hospital en un modelo sanitario eficaz eficiente, con la calidad humana que requieren todos los panameños”, dijo Rosario Turner.

Julio Sandoval, coordinador del Comité Técnico Asesor del Minsa, para combatir el COVID-19,  enfatizó que es un gran alivio ver esta obra culminada el día de hoy, 100 camas con 100 ventiladores mecánicos, cuando las unidades de cuidado intensivos a nivel nacional, ya estaban llegando a un límite.  “Hemos dado un ejemplo como país y de mucha solidaridad entre ambas instituciones y junto con el Ministerio de Obras Públicas,  esta obra hoy es una realidad”.

“Les pido la cooperación a todo el recurso humano, médicos, enfermeras, terapeutas de ambas instituciones, colegas de hospitales privados a que se unan a este esfuerzo de salvar más vidas”, concluyó el doctor Sandoval.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook