sociedad

Presidente Laurentino Cortizo se solidariza con Ecuador

El presidente Noboa declaró la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares.

Panamá / EFE - Actualizado:

Laurentino Cortizo, presidente de Panamá. Archivo.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, expresó su "solidaridad" con su colega de Ecuador, Daniel Noboa, y lamentó "los hechos que se han suscitado y que comprometen la estabilidad y el estado de derecho en este hermano país".

Versión impresa

Cortizo añadió, en mensajes a través de sus redes sociales, que su Gobierno está atento "a la crítica situación interna de seguridad" en Ecuador, y que se vigila por intermedio de la Embajada de Panamá en Quito, "el estado de los panameños que se encuentran en ese país, a fin de procurarles asistencia y protección, si fuera requerida".

El presidente Noboa declaró  la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares, después de que un comando fuertemente armado ocupara durante varias horas el canal público de Guayaquil TC Televisión, se produjeran motines en seis cárceles y se registraran otros actos violentos en Quito y varias ciudades más, con saldo de al menos 8 muertos.

Ayer, numerosos Gobiernos de América, organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Comunidad Andina, así como organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch (HRW), condenaron hoy la ola de violencia registrada este martes en Ecuador y algunos se ofrecieron a apoyar a las autoridades de ese país incluso con el envío de efectivos armados si fuese necesario.

El martes Ecuador vivió una jornada de terror que dejó al menos ocho muertos en distintos actos violentos, la toma temporal de un canal de televisión por parte de un grupo armado en Guayaquil, automóviles incendiados, amenazas a universidades, instituciones del Estado y comercios.

A pesar de la gravedad de los acontecimientos, que causaron la muerte de ocho personas e incluyeron ataques simultáneos en varias ciudades del país, el presidente de la República, Daniel Noboa -quien asumió el cargo en noviembre pasado- no ha aparecido en público desde que el lunes por la noche difundiera en redes sociales un vídeo con la declaración del estado de excepción y el toque de queda.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Roberto Rock, condenó la toma temporal del canal TC Televisión y lo calificó como "un agravio que reviste extrema gravedad por sus múltiples implicaciones".

"En un contexto de violencia, cualquiera que sea su origen, las autoridades deben tomar las medidas urgentes para garantizar que los periodistas puedan ejercer su profesión sin temer a represalias y seguir sirviendo a la comunidad", agregó Rock. 

El Gobierno de Estados Unidos monitorea "de cerca" los reportes de "violencia, secuestros y una serie de explosiones en Ecuador" y está listo "para brindar asistencia", dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, expresó su "preocupación por los graves hechos de violencia cometidos por bandas delincuenciales" en Ecuador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook