Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Darién / Laurentino Cortizo / Migración / Panamá

Panamá

Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Metetí / EFE / @panamaamerica

Ambos países piden a los Estados suramericanos que asuman este problema desde la óptica de co-responsabilidad.

 Migrantes hacen fila para ser registrados por agentes de migración tras cruzar la selva del Darién. Foto: EFE

Migrantes hacen fila para ser registrados por agentes de migración tras cruzar la selva del Darién. Foto: EFE

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Costa Rica, Rodrigo Chaves, visitarán el próximo 7 de octubre el Darién, la inhóspita jungla que conecta el sur del continente con Centroamérica y es escenario de una crisis migratoria sin precedentes con más 390,000 personas que la han cruzado este año.

El anuncio de la visita presidencial fue hecho este sábado por los ministros de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, y de Costa Rica, Mario Zamora, durante una gira de trabajo por el Darién.

"Hemos trabajado de forma conjunta para que el presidente de Costa Rica visite el Tapón del Darién el 7 de octubre como una forma de elevar al más alto nivel lo que el ministro Pino y mi persona hemos concordado: que los países de tránsito, que somos democracias, que respetamos los derechos humanos y las libertades que implica el Estado de Derecho (...) nos tenemos que sentir apoyados también en la comunidad internacional" para enfrentar la crisis, dijo Zamora.

Panamá y Costa Rica aplican una estrategia de flujo controlado, que implica que los migrantes deben tomar buses en sus fronteras, que deben sufragar los propios viajeros, para ser llevados directamente a los límites con Costa Rica, en el caso panameño, y con Nicaragua, en el caso tico.

En el caso de Panamá, el flujo controlado incluye además un registro biométrico de los migrantes y darles salud y alimentación, una operación humanitaria única en el continente que ha consumido unos 70 millones de dólares en los últimos años, según el Gobierno.

"Estamos enfrentando un problema de naturaleza regional, internacional (...) a veces no estamos recibiendo los fondos que desde el punto de vista internacional deben de darse a países como nosotros" para enfrentar la situación, dijo el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica.

Ambos países piden a los Estados suramericanos que asuman este problema desde la óptica de co-responsabilidad, administrando mejor los flujos de las personas que salen de sus países para que no lleguen 2,000 y hasta 4,000 diariamente a las fronteras de Panamá tras cruzar la selva, una cifras que se repiten en los límites con Costa Rica.

"Hay un esfuerzo de Estado" para manejar con criterio humanitario esta "gran peregrinación personas que abandonan su vida para ir a otro lugar a construir otra vida", pero las capacidades de Panamá están "al límite" y si este flujo "sigue en aumento, esto no se va a poder mantener y es bien delicado", añadió Pino.

El flujo controlado ha impedido que migrantes mueran asfixiados en furgones o sean víctimas de explotación sexual o de trata de personas en territorio panameño como sí ocurre en otros países, aseveró el ministro panameño.

Más coordinación para el cruce de los migrantes

"Para la visita próxima de los dos presidentes", ambos gobiernos seguramente tendrá ya "algo definido" en cuanto a las medidas que estudian para minimizar el impacto de la ola migratoria en la comunidad de Paso Canoas, la frontera entre Panamá y Costa Rica, explicó Pino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de esas medidas es que los buses panameños que llevan a los migrantes no los dejen en Paso Canoas sino en otro lugar más distante dentro de territorio costarricense, de acuerdo con la información oficial.

El lado tico de la frontera ha sido escenario de algunas protestas y disturbios debido a que muchos migrantes se quedan varados porque no tienen el dinero para comprar el pasaje de bus que los llevará a los límites de Nicaragua.

Los lugareños se quejan de las ventas ambulantes que hacen los extranjeros para recaudar el dinero del pasaje, y de la afectación a la salubridad pública, ya que viven prácticamente en la calle.

El pasado jueves 17 migrantes fueron detenidos por los disturbios que provocaron cuando la Policía realizó un operativo en Paso Canoas para erradicar sus ventas ambulantes, de acuerdo con la versión oficial. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

El país mantiene relaciones diplomáticas con la República Popular de China desde el año 2017. Foto: Cortesía

Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".