sociedad

Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

El objetivo es producir vacunas para no depender solamente de los productores globales, como ocurre en estos momentos. El proyecto cuenta con cooperación internacional y abarcaría varias patologías.

Francisco Paz - Actualizado:

El Instituto Conmemorativo Gorgas colaborará con el establecimiento del centro regional de vacunas. Foto: Cortesía

Panamá va en camino a establecer el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, que se pretende instalar en la Ciudad del Saber, en Clayton.

Versión impresa

El propósito del proyecto es investigar, desarrollar y fabricar vacunas y anticuerpos monoclonales requeridos para la preparación y respuesta a emergencias sanitarias, el cual dé respuesta a la región de Centroamérica y el Caribe.

Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), explicó que el proyecto contempla tres fases.

La primera es la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas y Biofármacos, con el personal, infraestructura y equipamiento que deberá estar listo a mediados de 2023.

Como segunda fase se construiría una planta piloto con la capacidad de producir vacunas, anticuerpos monoclonales y otros biofármacos, que debería estar lista en 2024.

La tercera fase sería la construcción de una planta de manufactura de vacunas y biofármacos de bajo volumen con capacidad para producir 30 millones de dosis para la región centroamericana que dependerá de un estudio de viabilidad.

Ortega-Barría precisó que este centro ayudaría a aliviar la dependencia de vacunas de productores globales, así como se fabricarían a costos asequibles.

Además, representa una oportunidad económica y de negocios para el país.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos aumenta a 84

"Se incrementaría la oportunidad laboral para profesionales y trabajadores calificados, la generación de empresas e industrias locales relacionadas a biofármacos y tener la posibilidad de atraer empresas multinacionales para la colaboración empresarial", comunicó el especialista.

La creación de este centro se efectúa con la ayuda local de los ministerios de Salud y Relaciones Exteriores, así como con la colaboración internacional de la Oficina Panamericana de Salud, la Universidad de Baylor en Houston y la Universidad de Texas A&M., además de empresas de India y Corea del Sur.

Enfermedades

El secretario nacional de la Senacyt informó que ya mantienen conversaciones con BioIn en India para que pueda transferir una vacuna contra covid-19 en el momento que se tenga la capacidad para absorber esa tecnología.

Además, se planean vacunas y fármacos para enfermedades del trópico como Chagas, Leishmaniasis y Malaria, así como para el Virus del Papiloma Humano y Hepatitis B.

VEA TAMBIÉN: Comisión 20 de diciembre de 1989 suspende exhumación y análisis de restos por falta de fondos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook