sociedad

Profesores advierten 48 horas prorrogables de paro

Es muy probable que se declaren 48 horas prorrogables de paralización y no descartan un paro indefinido, advirtió el secretario general de la Asoprof.

Redacción / nacion.pa@pasa.com /@PanamAmerica - Actualizado:

Asoprof votará sobre extensión del paro este lunes. Foto: Víctor Arosemena

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) definirá este lunes el alcance que tendrá la medida de protesta, en rechazo del contrato minero, sobre las actividades educativas. 

Versión impresa

Es muy probable que se declaren 48 horas prorrogables de paralización y no descartan un paro indefinido, advirtió el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. 

Durante la jornada de este lunes, los gremios magisteriales expondrán sus visiones sobre el tema y posteriormente, someterán a votación el tema de la paralización de las clases. 

Igualmente, la Asoprof y otros gremios evaluarán realizar una marcha.

"Realmente lo que se quiere es paralizar el país para derrotar en las calles esta ley", sentenció Ábrego. 

Los gremios magisteriales reclaman la derogatoria del contrato minero y exigen conocer el voto emitido por la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos en Consejo de Gabinete sobre dicho contrato. 

Para los docentes, la Ley 406 que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá, S.A. hasta el año 2041, compromete el futuro ecológico y económico del país. 

El Ministerio de Educación (Meduca)  suspendió para este lunes las clases tanto en el sector público como privado, en medio del llamado a movilización por diversos gremios. 

La medida buscaba proteger a la comunidad educativa de situaciones que pusieran en riesgo su seguridad, señaló Meduca mediante un comunicado. 

La Universidad de Panamá (UP) también ordenó la suspensión de las clases, mientras que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) habilitó sus plataformas tecnológicas. 

Más temprano, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González hizo un llamado al diálogo. 

"Las actuaciones también deben ir encaminadas a respetar las garantías fundamentales de quienes no protestan, muchas de las discrepancias o inconformidades pueden ser resueltas a través de otros mecanismos legales", escribió Leblanc González en su red social X. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook