sociedad

Promoción 2023, una generación golpeada por las crisis

En noveno grado, una crisis sanitaria imposibilitó las graduaciones y ahora la crisis social mantiene al país en la incertidumbre.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Decenas de graduandos están a la espera de que se retomen las clases. Foto: Pexels

Los estudiantes de la promoción 2023 ven acercarse la hora de recibir su diploma de educación media en un ambiente de incertidumbre debido a la crisis social que impera en el país, tras el rechazo al contrato minero.

Versión impresa

La situación no es nueva, tres años antes, cuando estos jóvenes iniciaban su último año de premedia, una crisis sanitaria imposibilitó el desarrollo de ceremonias de graduación.

Esta semana, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recordó la situación particular de esta generación de estudiantes, que en noveno no completó sus actividades.

"Los  graduandos, más allá de lo académico y emocional que es vital en esto, tienen la preocupación de sus actividades de graduación como todo estudiante que sueña con esa fecha después de 14 años de estar  estudiando y de todas las actividades que se derivan del proceso de graduación", dijo la funcionaria al canal estatal.

En este sentido, la ministra manifestó que los estudiantes le han elevado, con respeto, esta situación, ante lo que les han pedido paciencia y tolerancia.

De acuerdo con la jefa de Meduca, de 230 planteles de educación media, unos 40 se mantienen funcionando de acuerdo con el calendario escolar, lo que les permitirá graduarse sin inconvenientes.

Por otra parte, Samuel Ramos, de la Asociación de Estudiantes, recalcó que esta promoción corre el riesgo de quedarse de nuevo sin vivir ese momento.

"La generación de 2023, que está en duodécimo, pasó diferentes problemáticas ya que en 2020 no tuvo una graduación y está en riego de no tener otra graduación", comentó.

Para el joven la situación va más allá porque también implicaría privar a madres o abuelas de celebrar el éxito de su estudiante.

Ramos puntualizó que no les resta méritos a las manifestaciones docentes porque los reclamos son válidos, sin embargo, aboga por un retorno a clases.

A pesar de las advertencias de la ministra de retener o suspender el pago de la quincena a los docentes, los educadores han advertido que seguirán en las calles hasta que la Corte se pronuncie. Además han señalado que el único fallo que aceptarán es la inconstitucionalidad.

Graduaciones siguen en pie
Meduca anunció que los estudiantes graduandos de noveno y duodécimo grado de escuelas oficiales, que cumplieron con el Decreto Ejecutivo 68 del 22 de diciembre de 2022 que establece el calendario escolar 2023 y que hayan aprobado todas las asignaturas del primer, segundo trimestre, y, además, durante el tercero, el promedio sea mayor de 3.0, se les aplicarán los exámenes trimestrales y recibirán sus certificados y diplomas en la fecha establecida.

Los alumnos que reprueben hasta tres asignaturas, tienen el deber de realizar una o dos pruebas, trabajo o proyecto por asignatura, los cuales serán aplicados y evaluados por el docente antes de la fecha de graduación.

El Ministerio de Educación no descarta la extensión del año lectivo. Esto implicaría  utilizar algunas semanas de enero, aunque de forma oficial no ha establecido las fechas.

En el sector particular, en tanto, las clases se desarrollan de forma normal, a diferencia del sector oficial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook