sociedad

Promueven estimulación temprana para más de 12,500 niños de áreas rurales y comarcales

La mochila está equipada con una guía de actividades para familias y cuidadores que promueve la crianza positiva y fortalece los lazos afectivos a través del juego y comunicación en familia.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Más de 5 mil mochilas equipadas con juegos didácticos y una guía práctica para promover la estimulación temprana serán entregadas.

Niños de 0 hasta cuatro años de edad se beneficiarán con más de 5 mil mochilas equipadas con juegos didácticos y una guía práctica para promover la estimulación temprana.

Versión impresa

Las mochilas serán distribuidas en áreas rurales y comarcales de difícil acceso a nivel nacional. 

El proyecto pretende beneficiar a 12 mil 500 niños de distritos priorizados en el Plan Colmena.

Los cuales están divididos en los corregimientos de: Soloy Cabecera y Cerro Banco en la Comarca Ngäbe,  donde la incidencia de personas en situación de pobreza es del 93.4% y 99.1% respectivamente de acuerdo al índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por el Gabinete Social.

Este proyecto prioriza los sectores apartados donde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) no tiene presencia a través de los Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), por ser áreas de difícil acceso.

La mochila está equipada con una guía de actividades para familias y cuidadores que promueve la crianza positiva y fortalece los lazos afectivos a través del juego y comunicación en familia.

Además, incluye juguetes didácticos, que se utilizan con las actividades ofrecidas por la guía para el desarrollo de las habilidades en los niños y niñas. 

Estos incluyen set de bloques de madera, juguetes para encajar, pelota de tela, rompecabezas, crayones, cuadernos para dibujar, y libros de cuentos.

VEA TAMBIEN: [VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

También incluye un folleto de alimentación para la primera infancia.  

El objetivo es que los padres estimulen a sus hijos mientras crean lazos afectivos a través de una guía práctica, pero efectiva, que permita a los pequeños desarrollar sus habilidades cognitivas, sociales, emocionales, y de lenguaje.

Cabe resaltar que al momento de entregar las mochilas, se realizará una prueba para diagnosticar el estado de desarrollo de los niños que la reciben, y una vez al mes, durante ocho meses, psicólogos, estimuladores, educadores y trabajadores sociales, evaluarán sus avances para medir científicamente el impacto que tienen en los aprendizajes.

La Ministra del Mides, María Inés Castillo de Sanmartín, indicó que este proyecto permite expandir servicios de calidad y fomentar prácticas positivas de crianza en lugares donde la incidencia de pobreza es alta. 

VEA TAMBIEN: Cierre a la altura del Mercado de Marisco, pescadores rechazan proyecto de ley 131

“Estas mochilas permitirán que los niños del Panamá de las Comarcas y del Rural Agrícola, tengan iguales oportunidades de aprendizaje a través de la oferta del Estado”, destacó la ministra.La ministra recordó que en los primeros mil días de vida, los pequeños desarrollan el 87% de su cerebro, lo que evidencia la importancia de tener programas que permitan su sano crecimiento.

Por su parte la Coordinadora Nacional de la Primera Infancia, Ana Isabel Castillo, indicó que para fortalecer la ejecución del programa, se creó una alianza con seis Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que serán aliados estratégicos para el acompañamiento y seguimiento de las familias de los niños y niñas beneficiarios. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook