sociedad

Proponen aumento de penas en delitos sexuales

Actualmente, las sanciones penales para estos delitos oscilan entre 12 y 15 años.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de ley, se centra, hasta el momento, en los crímenes sexuales cometidos contra mujeres, menores de edad, hombres, personas de la tercera edad y discapacitados. Foto: Ilustrativa

Aumentar a 30 años las penas a delitos sexuales contra menores de edad, es la propuesta de ley impulsada por la diputada independiente Paulette Thomas para reducir las violaciones de niños y niñas en el país. 

Versión impresa

La propuesta busca que dichos delitos se resuelvan bajo la figura de "penas mandatorias", aquellas que no permiten la admisión de acuerdos de penas, de esta forma, se garantizan los derechos de las víctimas y que los culpables sean castigados severamente. 

Actualmente, las sanciones penales para estos delitos oscilan entre 12 y 15 años; con este proyecto de ley aumentaría a 30 años.

Para la diputada, la aceptación de culpabilidad de un individuo se utiliza actualmente como atenuante para rebajar la pena, situación que no puede existir ante un juicio de tal magnitud. 

"Lo que está sucediendo es que nos preocupamos más por los derechos humanos del victimario, más no de la víctima", puntualizó Thomas.

El anteproyecto de ley, se centra, hasta el momento, en los crímenes sexuales cometidos contra mujeres, menores de edad, hombres, personas de la tercera edad y discapacitados, no obstante, también pudiesen ser incluidas las personas LGBTQ. 

Tras ser prohijado este proyecto, iniciarán en la Asamblea Nacional, reuniones con todos los grupos interesados para conocer sus opiniones. 

Thomas señaló a Nex Noticias, que tal vez, los especialistas no consideren que el aumento de pena es una solución a esta problemática, pero mientras no s etenga un sistema de justicia que garantice la certeza del castigo, inactivas como esta pueden solventar las crisis. 

La diputada recalcó que mientras el país no tenga la asistencia psicológica ni psiquiátrica para tratar estos casos se deberá recurrir al aumento de penas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook