Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Propuesta de Panamá para Patrimonio de la Humanidad no quedó en firme ante la Unesco

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Unesco / Patrimonio Histórico

Propuesta de Panamá para Patrimonio de la Humanidad no quedó en firme ante la Unesco

Actualizado 2019/06/30 11:03:12
  • Panamá/EFE

Panamá postuló la ruta colonial transístmica como Patrimonio de la Humanidad. La 43ª reunión del Comité, integrado por 21 Estados parte, se inaugurará este domingo en la capital de Azerbaiyán

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá postuló la ruta colonial transístmica como Patrimonio de la Humanidad. Foto/Cortesía

Panamá postuló la ruta colonial transístmica como Patrimonio de la Humanidad. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La rebeldía congo de Panamá celebra sus rituales como Patrimonio Unesco

  • 2

    Panamá trabaja en la postulación de la mola guna como patrimonio de la Unesco

  • 3

    Carnaval, lejos de la Unesco

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco examinará la próxima semana 36 nuevos sitios para su inscripción como Patrimonio de la Humanidad, entre ellos el paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, la ciudad brasileña Paraty y la ruta colonial transístmica de Panamá.

La 43ª reunión del Comité, integrado por 21 Estados parte, se inaugurará este domingo en la capital de Azerbaiyán y durará hasta el próximo 10 de julio.

La candidatura española para la inclusión del paisaje cultural del Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria será evaluada a partir del próximo 5 de julio, según la agenda de la cita en Bakú.

Esta formación rocosa del centro de Gran Canaria, que cuenta con acantilados y sitios troglodíticos que tienen las huellas de los primeros pobladores de las islas, cuenta con una evaluación previa positiva del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOSMOS), uno de los órganos consultivos de la Unesco.

El hecho de que la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evalúe 36 candidaturas para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial no significa, sin embargo, que todas entren finalmente en el prestigioso índice.

VEA TAMBIÉN: Con Juan Carlos Varela cayeron los indicadores económicos

De hecho, la ruta colonial transístmica de Panamá puede quedar fuera de la lista, dado que en el proyecto de decisión de la reunión se recomienda al país que elabore una propuesta revisada hasta el 1 de febrero de 2022 conforme a las recomendaciones de ICOSMOS.

Lo mismo le puede ocurrir a la candidatura de Jamaica, que quiere que la ciudad hundida de Port Royal sea declarada Patrimonio Mundial, una iniciativa que ICOSMOS ve, no obstante, prematura.

El sitio brasileño "Paraty-Cultura y Biodiversidad", un conjunto de bienes culturales y naturales como el centro histórico de Paraty, Isla Grande y la extensa área preservada de bosque atlántico de la Serra da Bocaina, cuenta por contra con una valoración positiva de ICOSMOS y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), otro de los órganos consultivos.

VEA TAMBIÉN: Colón, cuando la promesa se convierte en miseria

El Comité de la Unesco decidirá durante la sesión asimismo sobre las obras arquitectónicas del siglo XX de Frank Lloyd Wright (EEUU), las fronteras del Imperio Romano (Austria, Alemania, Hungría y Eslovaquia), la ciudad de Jaipur (la India), el parque nacional del Vatnajökull (Islandia) o el sitio arqueológico de Babilonia (Irak).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Babilonia será incluido probablemente en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro por su "preocupante estado de conservación", según el proyecto de decisión del Comité.

El valle de Katmandú (Nepal) y las islas y áreas protegidas del golfo de California (México) pueden acabar en la misma lista.

El más pequeño representante de la familia de las marsopas es víctima colateral de la pesca ilegal del pez "totoaba", declarado en peligro de extinción y por cuya vejiga natatoria se pagan elevados precios en los mercados asiáticos.

Mejor destino aguardan las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura (Chile) en la cita de Bakú y la Basílica de la Natividad y la ruta de peregrinación en Belén (Palestina), dado que figuran entre los sitios que serán examinados a partir del martes para salir de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".