sociedad

Protocolo de vigilancia del Minsa en el Aeropuerto de Tocumen, por brote mundial del coronavirus (COVID-19), fracasó

Las propias autoridades en una conferencia de prensa el 4 de marzo informaron que se estaban enfocando más en aquellos pasajeros procedentes de China, Italia, Irán y Corea del Sur, ya que son los países que en su momento habían registrado un mayor número de casos de coronavirus.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El protocolo de vigilancia para evitar caso de coronavirus se concentró solo en cuatro países.

Los protocolos de vigilancia impulsados por el Ministerio de Salud (Minsa)  en el Aeropuerto Internacional de Tocumen  fracasaron  debido que  solo se concentraron en pasajeros de cuatro países obviando al resto de viajeros que procedían de naciones que ya tenían casos de coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

Las propias autoridades en una conferencia de prensa el 4 de marzo informaron que se estaban enfocando más en aquellos pasajeros procedentes de China, Italia, Irán y Corea del Sur, ya que son los países que en su momento habían registrado un mayor número de casos de coronavirus.

Incluso en esa conferencia de prensa se dio a conocer estadísticas del Servicio Nacional de Migración,  que indican que al país entran por año, de Estados Unidos, 400 mil 378 personas; de Brasil entran 100 mil 683 ciudadanos; de España, 97 mil 105; de México, 82 mil 187 personas; de Canadá, 79 mil 759; de Ecuador, 79 mil 376; de Argentina, 70 mil 42; de Chile, 31 mil 126, y de República Dominicana, 20 mil 289 personas.

En su momento se señaló que esas  cifras son considerables, ya que independientemente de que estos países no contaban con un gran número de casos de personas detectadas con el nuevo coronavirus, siguen siendo una población a la que hay que considerar al momento de realizar las pruebas de tamizaje, una vez entren a suelo panameño.

Se reiteró "la vigilancia en el aeropuerto de Tocumen se mantiene activa en los viajeros que proceden de Irán, Corea del Sur, China e Italia, pero se realiza una investigación de trazabilidad".

VEA TAMBIÉN: En menos de 72 horas se conocerá si Grifina López es Mónica Serrano

En reiteradas ocasiones las autotoridades de Salud y del Gobierno Nacional aseguraron que se estaba aplicando el protocolo para percatarse del ingreso de personas con síntomas de coronavirus o aquellas personas que procedían de naciones que tenían casos de coronavirus (COVID-19) mantenerlas en cuarentena.

A pesar de que las autoridades trataron de dar confianza a la población de que se estaba haciendo los resultados de hoy día demuestran que no fue así.

El Ministerio de Salud dio a conocer el primer caso d coronavirus (COVID-19) cuando incluso ya se había registrado un muerto y habían muchos casos más de los cuales supuestamente las autoridades no tenían conocimiento.

Incluso, según los cálculos establecido en base a la primera vícitma fatal conocida,  los primeros  casos de coronavirus en Panamá se registraron en febrero, ante de la celebración de los carnavales.

VEA TAMBIÉN: Suspenden clases a nivel nacional por incremento de casos de coronavirus

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook