sociedad

Protocolos de tránsito revictimizan al usuario

Un total de 346 personas fallecieron por accidentes de carretera en Panamá durante el año 2018, 66 menos (16%) que en el año 2017.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de los accidentes de tránsito.

Un domingo a eso de las 7:30 p.m., una pareja, ya de la tercera edad y jubilados, venía en su taxi, junto a un tercer acompañante, de participar en el novenario de un familiar, cuando fueron víctimas del exceso de velocidad de parte de otro conductor.

Versión impresa

Mientras el jubilado que iba conduciendo bajó la velocidad para no atropellar un perro que estaba en la mitad de la calle, el carro que venía por detrás no logró disminuir a tiempo la velocidad, impactando el auto de adelante, provocando daños materiales en ambos vehículos y una posterior lesión en la esposa jubilada.

La unidad de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) solo les dio el consejo de retirarse del lugar lo antes posible, ya que era una zona roja y le dejó a la jubilada y al otro pasajero una boleta de citación por lesiones en accidentes de tránsito o daños a la propiedad, diciéndoles que con eso podían acudir a atenderse a una entidad de la Caja de Seguro Social (CSS).

Aunque momentos después del impacto no hubo dolores extras en el cuerpo de la jubilada, el susto y los problemas para caminar se hicieron presentes desde la madrugada del día siguiente. El dolor en su cadera le impedía caminar de forma derecha.

Y es entonces cuando se inicia el caminar de las víctimas viales entre atenciones médicas, agencias de la ATTT, juicios y posibles terapias.

VEA TAMBIÉN: Fallo de magistrados del Tribunal Electoral es un fraude de hecho

Para la señora fue una sorpresa, que al ingresar a urgencias de una policlínica de la CSS, le dijeran que ese papel debía llevarlo hasta la ATTT, para que el proceso fuera completo. Aquí la familia la apoyó y llevó los papeles a la agencia más cercana, y la sorpresa fue que le dijeron que debía ir con la lesionada hasta la agencia de tránsito que estuviera más cerca del lugar, donde fue el impacto vial.

La esperanza de tener un proceso correcto y seguro, y así llevar los papeles necesarios ante el juez que vea su caso, se desvanecieron.

Ella se encontraba en Santa Librada, San Miguelito, y el choque había sido en Pedregal. No había auto para llevarla hasta allá y ella mucho menos tenía ánimos de aguantar tanto dolor por hacer trámites, que en teoría debería poder hacerse en cualquier agencia.

"Es increíble, es como que me digan que no puedo pagar la luz en cualquier agencia, porque debo ir a la más cercana de mi casa, o el cable o el agua", sostuvo la jubilada.

Sentada sobre una silla y con una venoclisis en su mano derecha para el dolor e inflamación, decidió no seguir con el proceso que se le había indicado en la ATTT, por el simple hecho de no tener tiempo ni salud para hacerlo.

Así como ella, hay muchas personas que no son contabilizadas como lesionadas tras accidentes viales, por los tantos protocolos que exige la ley.

Insistencia

Varios grupos civiles mantienen una lucha constante desde hace varios años, para que el tema de seguridad y prevención vial sea tratado como un tema de Estado.

Entre ellos, el Movimiento de víctimas de la violencia vial en Panamá tiene varias propuestas, en el afán de buscar mecanismos de protección y prevención a peatones y conductores en materia de educación y seguridad vial.

Según Toribio Díaz, vocero del movimiento, hay dos anteproyectos de ley en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela se mete en contienda política

El primero busca elevar las penas en materia de homicidio culposo con agravante, y el segundo anteproyecto se enfoca en materia de prevención y atención a víctimas de usuarios sobre siniestro de tránsito, que en la actualidad no hay.

"Lamentablemente la ATTT es la autoridad que rige esta materia, pero no cuenta con estos mecanismos de orientación o de prevención a los ciudadanos", sostuvo Toribio Díaz.

Esta situación, que deja como ejemplo a la jubilada lesionada en la cadera, es lo que lleva a los grupos a proponer la creación de centros de atención y orientación a víctimas de siniestros de tránsito, para dar la información y agilizar los trámites.

También, por eso fue que se firmó el Primer Pacto de Seguridad Vial, en donde además se estipula la creación de fiscalías y juzgados especializados en materia de tránsito.

"Ya ha colapsado el sistema que hay en la actualidad, y cuando hay lesiones personales, pasa a otra instancia que son los juzgados municipales, que no tienen la experiencia ni experticia ni el conocimiento en materia vial", finiquitó Díaz.

Según entendidos, son muchas lagunas que se han detectado en los últimos tres años en el tema de seguridad vial, y para lograr que la cifra de muertos y lesionados por accidentes de tránsito disminuya, se necesita incluir la educación vial como parte del currículum del Ministerio de Educación (Meduca).

Pero mientras todo eso ocurre, los afectados tras siniestros de tránsito deben seguir con protocolos que exigen mucho tiempo, antes de llegar al juicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook