sociedad

Proyecto apunta a promover la donación de órganos en el país

La ley actual carece de mecanismos que conlleven a la obtención de más donantes de órganos y tejidos, dijo el ministro Sucre.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El proyecto de ley se adecúa a los avances técnicos, médicos y científicos. Foto: Cortesía CSS

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados una iniciativa  que pretende establecer el marco regulatorio de las actividades relacionadas con el trasplante de órganos, con fines terapéuticos en Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con el alto funcionario, la ley actual carece de mecanismos que conlleven a la obtención de más donantes, razón por la que se debe reforzar una conducta que promueva  y difunda la cultura de donación de órganos en Panamá.

La regulación propuesta incluye la obtención y utilización clínica de componentes anatómicos, incluyendo la donación, evaluación, extracción, procesamiento, preservación, almacenamiento, distribución y aplicación de células, tejidos y los productos derivados de ellos.

"Es importante garantizar la dignidad humana del donante y receptor, regulando los derechos fundamentales y los principios éticos que les afectan para conseguir tal garantía", comentó.

Estos principios, según Sucre, incluyen  voluntariedad, altruismo, confidencialidad, gratuidad y equidad.

El alto funcionario dijo que el proyecto de ley se adecúa a los avances técnicos, médicos y científicos.

"El proyecto regula exigencias médicas, éticas y jurídicas que deben cumplir los implicados, como autoridades, hospitales, donantes, receptores, profesionales, así  como los requisitos que deben conseguirse para mantener los órganos humanos en condiciones necesarias  yde calidad", añadió.

Actualmente, con la ley del 3 de febrero de 2010 en Panamá se puede donar riñones, córneas, corazón e hígado.

Aunque en Panamá aún no hay una cultura  fuerte de donación, el sistema de salud enfrenta  otros obstáculos con los que sí lo han decidido debido a que en caso de morir el 50 % de los familiares se niega a permitir la extracción de los órganos.

En el caso de la Caja de Seguro Social, la institución destaca que desde 1990 hasta junio de 2023 ha realizado unos 1,528 trasplantes. De ellos, 199 fueron de córnea, 315 de células hematopoyéticas, 94 hepáticos, 5 de corazón y 915 de riñón, que corresponden a 305 de donantes  vivos y 610 de fallecidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook