sociedad

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Actualmente se gastan unos $50 millones al año en la alimentación de los reclusos. Se espera presentar el proyecto de ley en las próximas sesiones ordinarias.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, adelantó esta semana que espera presentar en la próxima legislatura de la Asamblea Nacional de Diputados, un proyecto de ley que impulse la transformación del sistema penitenciario, el cual les permita a los detenidos de las cárceles panameñas producir su propia comida.

Versión impresa

Montalvo aseguró que con el respaldo de los diputados es posible hacer cambios en el sistema penitenciario, que deriven en este tipo de proyectos.

“Mi plan es venir apenas ustedes regresen para presentar ese proyecto, pero que sea algo consensuado y en conjunto que todos participemos para que todos entendamos y encontremos ese espíritu de lo que debe tener una ley como esta. Si yo vengo a la Asamblea y ustedes me ayudan a mí a transformar la ley del sistema penitenciario todo va a ser posible”, expuso Montalvo.

Actualmente, la población de detenidos es superior a los 24,000. De ellos unos 14,000 ya están condenados. Otro gran porcentaje corresponde a personas con medidas de detención provisional.

Diariamente se requieren más de 70,000 comidas para alimentar a los privados de libertad, lo que representa un gasto anual de 50 millones de dólares para el Ministerio de Gobierno. Unas seis empresas se encargan de suplir las comidas para los detenidos.

El diputado Carlos Saldaña se comprometió, reanudando las sesiones ordinarias, a trabajar en este tema, el cual considera que le cambiará la vida  a esas personas.

“Se puede buscar otro mecanismo para que  los centros penitenciarios sean sostenibles o autosuficientes y esto le va a cambiar la vida a muchos panameños, que pues son los que están detenidos y esto sin duda alguna va a permear  en toda la paz social de nuestro país”, argumentó.

El diputado Osman Gómez también se mostró de acuerdo en avanzar en una iniciativa que contemple la producción de alimentos dentro de los centros penitenciarios y de conmutar penas para reducir el hacinamiento.

“Si usted presenta un proyecto de ley va a tener buena acogida, yo creo que hay oportunidad de preparar un poco de gente que no tiene delitos graves, que no son de pagar tanto tiempo. La conmutación tendrá como consecuencia que se gaste menos en comida y mantenimiento”, expuso.

Por su parte el diputado Betserai Richards, de igual forma, abogó por la autosostenibilidad de las cárceles y de que los reclusos puedan cultivar los alimentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook