Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / Proyecto de ley sobre adopciones es aprobado en tercer debate: ¿Se acabarán los trámites engorrosos?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Proyecto de ley sobre adopciones es aprobado en tercer debate: ¿Se acabarán los trámites engorrosos?

El proyecto desburocratiza los trámites de adopción, para que los niños en Panamá tengan derecho a tener una familia.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 03/3/2021 - 03:20 pm
El proyecto espera la sanción del presidente Laurentino Cortizo.

El proyecto espera la sanción del presidente Laurentino Cortizo.

Adopción /Diputados /Ley /Panamá /Zulay Rodríguez

El pleno de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó este miércoles, en tercer debate, el Proyecto de Ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013, General de Adopciones de la República de Panamá.

Con este proyecto de ley se desburocratizan los trámites engorrosos para adoptar niños.

Ahora falta que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, lo sancione (apruebe).

La iniciativa es impulsada por la diputada Zulay Rodríguez, quien aboga por la implementación de estrategias para el mejoramiento y regulación de la institución jurídica de protección a la infancia, niñez y adolescencia, así como aquella que restablece el derecho a la familia.

"Se analizaron los tratados, convenios a favor de los menores de edad. Esto surge por iniciativa de todas las comisionadas de familia que hicimos visitas a diferentes albergues, donde nos dimos cuenta que los menores de edad habían sido institucionalizados", explicó Rodríguez.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mascarillas quirúrgicas y de telas son las que más usa la población en las calles panameñas, como medida para evitar el contagio de COVID-19.

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

Xóchitl McKay es la directora del Teatro Infantil Tía Dora.

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La diputada detalló diversos casos, en los que la obsoleta ley impide que muchos niños tengan un hogar digno.

Mencionó situaciones en las que los jueces buscan a familiares lejanos (bisabuelos, tíos, padrastros), quienes abusaban de las niñas y hasta las embarazaban.

Igualmente, recalcó que hay mujeres solteras que quieren adoptar y no se lo permiten, así como casos en los que padrinos establecen contacto con los niños y no logran cerrar el proceso.

VEA TAMBIÉN: Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

"Los padrinos van a diferentes albergues a conocer a los niños y por dos o tres años establecen un afecto emocional y lo quieren adoptar. Pero la ley general dice que no se puede escoger al niño, es el que ellos te dan y entonces desilusionan a las personas", puntualizó.

Por si no lo viste

Sociedad

Esperan informe sobre ley de adopciones para primer debate

04/2/2018 - 11:34 am

En el Hogar San José de Malambo, residen 136 niños. Foto: Eric A. Montenegro.

Provincias

"Burocracia y pereza" complican las adopciones de niños en el Hogar Malambo

19/12/2019 - 08:58 pm

Nación

Dan plazo de año y medio para acabar con las adopciones informales

12/9/2016 - 09:47 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rodríguez recordó que los albergues no son la solución y que en tal caso deben ser el último recurso.

Se aprueba en tercer debate el Proyecto 120 que desburocratiza los trámites de adopción para que los niños y niñas en Panamá tengan derecho a tener una familia. pic.twitter.com/DJ7w0nchQz— Zulay Rodríguez Lu (@ZulayRL) March 3, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La IA puede agilizar la revisión de extensas bases de datos. Foto: Pexels

¿En qué ámbitos se recomienda usar inteligencia artificial?

Médicos aconsejan buscar ayuda profesional en caso de que presente dificultad para respirar o dolor en el pecho. Foto: Pexels

Covid-19, otro factor de riesgo para la falla del corazón

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, habla durante una conferencia, esta semana. Foto: EFE

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

La IA puede agilizar la revisión de extensas bases de datos. Foto: Pexels

¿En qué ámbitos se recomienda usar inteligencia artificial?

Médicos aconsejan buscar ayuda profesional en caso de que presente dificultad para respirar o dolor en el pecho. Foto: Pexels

Covid-19, otro factor de riesgo para la falla del corazón

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, habla durante una conferencia, esta semana. Foto: EFE

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".