sociedad

Pruebas para detectar inmunidad en pacientes recuperados de COVID-19 comenzarán esta semana

Este tipo de recuperados ya tendrían defensas y anticuerpos contra el coronavirus (COVID-19), según lo planteado por especialistas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las pruebas de anticuerpos permitirían que las personas que fueron afectadas por el COVID-19 retomen sus trabajos.

Algunos pacientes recuperados de coronavirus (COVID-19) podrían desarrollar cierta inmunidad al virus, sin embargo, para confirmar tal condición deben someterse a exámenes, que en Panamá comenzarán esta semana.

Versión impresa

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó que estos individuos ya no se contagiarían con el virus.

"El recuperado no infeccioso, que uno  puede considerarlo inmune porque que ya no se va a infectar, es una persona que podría  ir a trabajar, pero para eso tendríamos que hacer pruebas serológicas para determinar que tienen defensas, anticuerpos contra el virus. Ya muchas de las pruebas están en Panamá", explicó el galeno.

En este sentido, Rosario Turner, Ministra de Salud, informó que para esta semana se tiene contemplado hacer esta clase de test, a fin de reincorporar al personal sanitario y de seguridad a la batalla contra el coronavirus.

"Esta semana vamos a comenzar a hacer las pruebas de IgG e IgM, priorizando los grupos más vulnerables. En este caso los trabajadores sanitarios y de seguridad que requieren la prueba, para reintegrarlos al trabajo y seguir trabajando todos unidos en esta gran lucha", comentó Turner.

VEA TAMBIÉN: San Miguel Arcángel recibe apoyo con nuevas cajas de aislamiento para intubación
VEA TAMBIÉN: Animales llegan a ciudades por baja presencia de humanos

¿Qué son las pruebas de IgG e IgM?
Estos análisis  miden el nivel de ciertas inmunoglobulinas o anticuerpos, en la sangre. En el caso de la Inmunoglobulina G (IgG), este anticuerpo abunda en los líquidos corporales y brinda protección contra las bacterias y las infecciones virales. Mientras  la Inmunoglobulina M (IgM), se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático. Es el primer anticuerpo que el organismo genera para combatir una infección.

Las pruebas de anticuerpos, según explicó el investigador de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, Juan Manuel Carreño, a la BBC, permiten una estimación más precisa del número de personas que han sido infectadas y las ayuda a gradualmente retomar la normalidad de sus vidas.

 

Retomando el punto de los recuperados, Llorens dijo que no eran una prioridad al momento de aplicarles más pruebas, pues lo más importante es detectar los nuevos casos.

"En Panamá hemos priorizado las pruebas de PCR (que detectan una  infección activa) para el diagnóstico de casos confirmados y para rastrear los contactos, porque así es que hay que atacar la epidemia para tratar de disminuirla. La realización de pruebas a personas que ya consideramos recuperados, lógicamente  no es una prioridad", puntualizó.

Sobre el número de recuperados, que es de 14, el doctor explicó que clínicamente la cifra es mayor, pero que tomando en cuenta las definiciones internacionales no se les puede dar un alta total.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

"El recuperado clínico ya no presenta fiebre o manifestaciones respiratorias. La inmensa mayoría de las personas ya está recuperada clínicamente", reiteró.

Por su parte Eyra Ruiz, ministra consejera para asuntos de la salud, reiteró los protocolos para referirse a un paciente como recuperado.

"Hay varias categorías para darte de alta. Está la categoría clínica y molecular (que incluye pruebas). Para efecto de las pruebas hay protocolos que hablan de tres: la primera, luego otra para darte de alta y una tercera prueba 14 días después definir que ya estás curado. Hay más recuperados, pero debemos avanzar con las pruebas, sobre todo en aquellos con síntomas leves", sentenció Ruiz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook