Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa recomienda el uso de mascarillas caseras de tela como medida de contención del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / mascarilla / Minsa

Coronavirus en Panamá

Minsa recomienda el uso de mascarillas caseras de tela como medida de contención del COVID-19

Actualizado 2020/04/07 10:01:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Las mascarillas N-95 deben ser de uso exclusivo para el personal médico, que está expuesto a las secreciones de los pacientes con coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida busca hacerle frente al desabastecimiento de este insumo.

La medida busca hacerle frente al desabastecimiento de este insumo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Panamá registra un bajo número de recuperados de COVID-19 en comparación con otros países del área?

  • 2

    UTP elaborará 100 humidificadores para pacientes con COVID-19

  • 3

    R.O.S.A. tiene un consultorio especial de salud mental para personas que están ansiosas

Ante el desabastecimiento de mascarillas o cubrebocas en el país, los funcionarios del Ministerio de Salud han recomendado la confección de barbijos caseros de tela como medida para detener la diseminación del  coronavirus.

Eyra Ruíz, ministra consejera para asuntos relacionados a la salud pública, aseguró que este tipo de tapabocas  permite reutilizarlos.

"Recomendamos las mascarillas de tela, que usted puede lavarlas, las desinfecta y  vuelve a utilizarlas. Son  bonitas,  sencillas y usted las puede hacer del color que quiera, pero siempre diciéndole a la gente que sea de doble tela", manifestó Ruiz.

Para lavar esta clase de mascarillas no se requiere de ningún desinfectante específico.

"Las mascarillas de tela se lavan con agua y jabón, las seca al sol. Pero tenga dos o tres, porque a veces se suda y cuando están mojadas o sudadas debe quitárselas y lavarlas. Puede echarle cloro o alcohol, no es necesario ningún desinfectante sofisticado", agregó.

VEA TAMBIÉN: San Miguel Arcángel recibe apoyo con nuevas cajas de aislamiento para intubación

VEA TAMBIÉN: Animales llegan a ciudades por baja presencia de humanos

En esta línea, el Minsa compartió a través de sus plataformas digitales un video en el que da sugerencias para confeccionar barbijos de tela.

Por otra parte,  la doctora Ingrid Perscky recomendó que a este tipo de mascarillas se les puede agregar un protector sanitario femenino para reforzar el filtro y disminuir la entrada de carga viral.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cada día entendemos mejor uso mascarillas que sin embargo escasean. El problema con las caseras es que tienen poco filtro y por lo tanto la carga viral que puede entrar puede ser alta. El pad sanitario femenino dentro de la mascarilla es una alternativa para un filtro artesanal.

Una publicación compartida de Dra. Ingrid Perscky Arravanti (@draingrid8_7) el31 Mar, 2020 a las 4:12 PDT

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a las mascarillas comerciales, las más delgadas son de un solo uso y deben desecharse de inmediato. Mientras las  N-95 deben ser de uso exclusivo para el personal médico, que está expuesto a las secreciones de los pacientes con coronavirus.

Sobre las mascarillas de tela existe un debate en cuanto a su utilidad, luego de que inicialmente se pusiera en duda su efectividad.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

Los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos señalan que estas sirven para "desacelerar la propagación del virus y ayudan a evitar que las personas que podrían tenerlo y no lo saben, transmitan el virus a los demás, sobre todo en entornos públicos, donde otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener".

Mientras el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el lavado de manos y distanciamiento social siguen siendo las mejores recomendaciones.

Te mostramos 2 formas rápidas y prácticas para crear tu propia protección respiratoria con materiales que tengas en casa. No olvides lavarte las manos antes y después de manipular tu mascarilla, así como también lavarla después de utilizarla.#ProtégetePanamá pic.twitter.com/KxTC09Yz7w— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 6, 2020

 

"No hay una respuesta en blanco o negro, ni un remedio mágico. Las mascarillas solas no pueden detener la pandemia", dijo Adhanom.

Hay que recordar que el uso de la mascarilla ya es obligatorio para ingresar a diferentes lugares, como los supermercados.

Igualmente se debe recordar la correcta manipulación del barbijo.

"Hay que agarrarlas por el área de la tira o el elástico, nunca toque la parte frontal o interna", puntualizó Ruíz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".