sociedad

Publican nueva lista de detenidos candidatos a salir de las cárceles

Según el artículo 184 de la Constitución, es facultad del presidente de la República decretar indultos, rebajas de penas y conceder la libertad condicional, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En cárceles como la de Aguadulce, los detenidos realizan limpieza Cortesía

El Ministerio de Gobierno publicó el segundo listado con unas 32 personas privadas de libertad que son candidatas a ser beneficiadas con la medida de rebaja de pena en los próximos días, de acuerdo con lo que establece la Constitución Política de la República de Panamá.

Versión impresa

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, también lo hizo público en su cuenta de Twitter.

El 1 de abril, el Ministerio de Gobierno hizo de conocimiento público una primera lista con 196 detenidos candidatos a recibir rebaja de pena en los próximos días, así como de 13 mujeres, actuando conforme a lo que establece la Constitución.

Según el artículo 184 de la Constitución, es facultad del presidente de la República decretar indultos, rebajas de penas y conceder la libertad condicional, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 112 del Código Penal y 99 del Decreto Ejecutivo 393 de julio de 2005, que reglamenta el Sistema Penitenciario.

La libertad condicional es una medida de confianza que permite que la persona privada de libertad cumpla el resto de la pena en su domicilio, con opción para trabajar y estudiar.

VEA TAMBIÉN: Meduca supervisa procesos virtuales de escuelas particulares en medio del COVD-19.

De acuerdo con el comunicado solo estará sujeto a controles de firma cada quince días.

Para ser beneficiado con esta medida, la persona privada de libertad debe haber cumplido las dos terceras partes de la condena y no poseer otras sanciones o penas sin cumplir.

Donación de Martinelli

Por su parte, y atendiendo a la situación que se vive dentro de los centros penitenciarios, el expresidente Ricardo Martinelli donó jabones para la población penitenciaria y así contribuir con la gestión del Gobierno en combatir el COVID-19 en el país.

"Son más de 17 mil privados de libertad en Panamá, que también son seres humanos y tienen familia. Le donaré al Sistema Penitenciario la cantidad necesaria de jabones para cubrir toda la población de reclusos del país", dijo el ex Presidente de la República Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook