Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Puentes vehiculares: Deterioro y abandono

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abandono / MOP / Panamá / Puente / SPIA

Panamá

Puentes vehiculares: Deterioro y abandono

Actualizado 2023/04/11 00:00:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expresidente de la SPIA afirmó que cada dos o tres años, las partes sensibles de un puente deben ser revisadas para evitar su rápido deterioró.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Puentes elevados evidencia la falta de mantenimiento. Victor Arosemena

Puentes elevados evidencia la falta de mantenimiento. Victor Arosemena

Puente de San Miguelito. Víctor Arosemena

Puente de San Miguelito. Víctor Arosemena

Puente de San Antonio. Víctor Arosemena

Puente de San Antonio. Víctor Arosemena

Puente de Metro Mall Los Pueblos. Víctor Arosemena

Puente de Metro Mall Los Pueblos. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Personal dentro de nuestra propia institución jugó con el pan de nuestras familias

  • 2

    Pelea entre vecinos termina en homicidio en Pesé

  • 3

    Casos armados por Kenia Porcell mueren en la Corte

El deterioro y abandono en que se encuentran algunos puentes vehiculares del país, sobre todo en la ciudad capital, pone en peligro la vida de miles de conductores y pasajeros; además, deja en evidencia la falta de mantenimiento que deben brindar las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a este tipo de estructuras.

Rodadura en mal estado, cubierta de metal lisa, óxido en algunas uniones, barandales rotos son algunas de los daños que se pueden ver a simple vista.

De acuerdo con Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), "el mantenimiento es la clave fundamental de todo lo que está hecho y que en el caso de los puentes es un punto crítico, sobre todo en aquellos que se construyeron con partes metálicas.

Bernal citó, como ejemplo, el caso del puente de Villa Lucre y el que está a la altura de vía España para ir a Chanis. "Los puentes metálicos se construyeron en su momento porque eran de rápida construcción, sin embargo, se les olvidó que los mismos necesitan ese mantenimiento, de reposición de losas, de las calzadas y de todos los elementos metálicos", dijo.

Bernal considera que el mantenimiento debe ser el pilar de toda obra infraestructura, puesto que hasta los puentes de concreto, los cuales son mucho más llevaderos, necesitan ser verificados cada cierto tiempo. "Si tú no le das el mantenimiento al puente, todas las juntas se corroen, se rompen y la vibración del mismo se las lleva. Cada dos o tres años, las partes sensibles de los puentes que están sujetas a movimiento deben ser revisadas", explicó.

El experto recuerda que la última vez que se hizo un estudio o inventario de los puentes del país, fue hace más de cinco años.

Por su parte, el exdiputado y exministro del MOP, José Antonio Domínguez, destacó que en el Gobierno pasado se reunieron con el grupo inglés de los puentes Mabey, que están instalados en Brisas del Golf, Pedregal y otras áreas, ya que en su superficie de rodadura, ya se les fue la cubierta del metal y cuando llueve los autos se deslizan. Igualmente, los puntos de apoyo de sus losas con las columnas tienen piezas que había que cambiar y nada de eso se ha hecho.'

70


puentes en Panamá requiere de mantenimiento, según exministro de Obras Públicas.

3


años es el periodo de duración de partes sensibles de puentes.

Domínguez sostuvo que Mabey hizo una inspección completa de esos puentes y le dio un presupuesto al Estado para su mantenimiento.

Agregó que en el año 1994, cuando dejó el MOP, se le exigió a los directores regionales de esta institución hacer una revisión de todos los puentes del país, esto para poder programar los mantenimientos y reparaciones, algo que, según él, desde esa fecha para acá no se hace.

"Aquí esperan que esos puentes en mal estado causen accidentes para entonces reaccionar, la palabra mantenimiento la borraron del diccionario, nosotros no conocemos qué significa mantenimiento, ni prevención, aquí esperamos el daño para reaccionar y tratar de corregirlo, si seguimos en ese plan, eso puede ocasionar muchas muertes", subrayó.

Puntualizó que en Panamá hay unos 60 puentes que no han sido construidos y que son necesarios, además existen unos 70 puentes a los que les falta mantenimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá América le envió un cuestionario al MOP para conocer los planes de la institución para la reparación de algunos puentes del país, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".