Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Personal dentro de nuestra propia institución jugó con el pan de nuestras familias

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / Derecho / Emergencia / MEF / Salarios

Mayor Cruz Gómez

Personal dentro de nuestra propia institución jugó con el pan de nuestras familias

Actualizado 2023/04/09 10:22:29
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Le echaban la culpa al MEF y nos dimos cuenta que dentro de nuestra propia institución nos estaban engañando, afirma el Sindicato de Bomberos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mayor Cruz Gómez, secretario del Sindicato de Bomberos.

Mayor Cruz Gómez, secretario del Sindicato de Bomberos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este lunes cerrarán los carriles a la altura de Loma Cová

  • 2

    'El Chombo' tiene una demanda por 'El gato volador'

  • 3

    Identifican a mujer hallada en una quebrada en La Chorrera

La llama está que arde a lo interno del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá por los ascensos, la desidia y las deplorables condiciones en la que operan los 'Camisas Rojas' desde hace varios años, así lo manifiesta el mayor Cruz Gómez, secretario del Sindicato de Bomberos de Panamá.

¿Cómo describe la situación actual del Cuerpo de Bomberos?

Estamos en una situación precaria en cuanto a equipos rodantes y de protección personal para los bomberos. Carentes de todos los equipos que deben ser utilizados para la atención de emergencias y los que tenemos, ya cumplieron el tiempo para el que fueron creados. En la parte de los ascensos, hay un incumplimiento de los acuerdos hechos desde el 6 de junio del 2022.

¿Cómo es el día a día de los bomberos?

Los bomberos son abnegados, atienden las emergencias sin importar sus equipos o exponer sus vidas, pero además del riesgo inherente por la profesión, tienen que agregar un alto porcentaje porque los equipos están deteriorados. Los carros ya no cumplen con las normas existentes y en esta administración, se ha adoptado un paliativo, que es hasta absurdo, de utilizar Pick up para atender emergencias. Tenemos casi 3 años y no se ha podido realizar una compra efectiva de un vehículo de extinción, ni de equipo de protección personal. Los bomberos que estaban sirviendo en Cerro Patacón tenían todos los equipos deteriorados.

¿Por qué no se invierte en esta institución?

Aparte de que no es prioridad para el Estado, el presupuesto que se le da a la institución no se ejecuta como es. Tratan de favorecer a empresas específicas y cuando tratan de hacer una compra favoreciendo a una empresa, el resto impugna, se caen los actos públicos y cuando usted va a la ejecución del presupuesto del Benemérito Cuerpo de Bomberos es muy baja en cuanto a inversión.

¿Qué hay de los ascensos?

Teníamos bomberos que se jubilan con 25 años de servicio por la Ley especial, pero que tenía 23 años de servicio con rango de cabo segundo y cabo primero cuando, a esa altura de su carrera, debían ser capitán como mínimo. Desde el año pasado llegamos a un acuerdo para que a todos los bomberos que estaban en esta condición se les diera la oportunidad de llegar al rango que le correspondía de acuerdo al tiempo de servicio. Los bomberos tenían que cumplir con sus cursos y una auditoría de sus puestos para que el director emitiera los ascensos y se les pagara. Los Bomberos cumplieron y cuando llegó la hora del pago, la plata no aparecía.

¿Quién tiene la culpa?

La institución le echaba la culpa al Ministerio de Economía y Finanzas y nosotros dirigimos nuestras manifestaciones al MEF. Allí nos dimos cuenta de que en la institución siempre nos estuvieron engañando. Ellos presentaron la estructura nueva para que el dinero del ascenso se nos diera, el MEF lo devolvió pidiendo correcciones, la funcionaria que lo recibió lo entregó a su superior y este lo engavetó sin devolverlo al MEF, entonces, la plata nunca se presupuestó, así nos los comprobó el viceministro del MEF, Carlos González. El problema siempre estuvo dentro de nuestra institución, y lo más triste, es que los funcionarios que nos estuvieron engañando no les pasa nada porque, aparentemente, tienen nexos políticos.

¿Qué está pasando en el tema salarial?

No solo los bomberos, el personal administrativo tiene necesidades. No les pagan de acuerdo a sus títulos, tenemos cocineros que están a punto de jubilarse y ganan $600, existe una persecución al personal administrativo y el personal de mantenimiento es muy poco para la cantidad de cuarteles. El mantenimiento de los cuarteles está a cargo de los propios bomberos que lo hacen por vocación y no porque sea parte de su trabajo.

¿Cada qué tiempo tienen que ir a huelga para reclamar sus derechos laborales?

Todos los años se han hecho diferentes tipos de manifestaciones. Desde el 2006 venimos con esta lucha. Antes de que existiera la nueva Ley de los Bomberos, con la ministra Olga Golcher tuvimos nuestras primeras manifestaciones y los primeros logros. No hay quien resuelva el problema al 100%, todos los gobiernos vienen dan un paliativo y en el gobierno siguiente continúan sucediendo las mismas cosas.

¿Cómo es la relación de los bomberos y la actual administración?

Yo diría que no es una buena relación a pesar de que estamos tratando de trabajar en conjunto. Al final no es algo personal, pero no han hecho las cosas bien, tampoco decimos, que no puedan mejorar. Los bomberos están pidiendo que las personas que atentaron con el pan de sus familias y jugaron con su salario, sean sancionados.

¿Qué pasará con el retroactivo?

Todo este dinero se iba a pagar con retroactivo desde enero, pero como el dinero nunca estuvo presupuestado, eso no va a pasar. A cada bombero le van a pagar cuando firme su acta de toma de posesión. Ya todo el mundo contaba con eso porque era un acuerdo y gracias a la irresponsabilidad de estos funcionarios, los bomberos no van a cobrar su dinero completo, entonces, ahora mismo no puede haber una buena relación bombero administración porque los bomberos están molestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué ha pasado después de la huelga de la semana pasada?

Llegamos a un acuerdo con la firma del viceministro Carlos González, el ministro Roger Tejada, el director del Cuerpo de Bomberos y mi persona, donde el MEF se compromete con la asignación de la partida. Nos estaremos reuniendo a partir del 13 de abril para sacar los ascensos en bloque. Esto beneficia a 945 bomberos y son más de 1,200 ascensos porque hay bomberos que tenían casi 25 años de servicios con solo uno o dos rangos.

¿Han dado algún plazo?

El 13 nos vamos a sentar a hacer las programaciones, pero ellos tienen hasta diciembre para hacer el último ascenso. Nosotros nos vamos a dar cuenta de la voluntad que tengan, con el cumplimiento de dicha programación.

¿Han sufrido algún costo por reclamar sus derechos?

En otras ocasiones hubo persecución, pero ahora existe un compromiso de que no puede haber persecución durante y después de las negociaciones. El director ha comprendido que la molestia era válida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".