Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Puesto de migración de EE.UU. en Panamá es viable

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Migración / Visa

Sociedad

Puesto de migración de EE.UU. en Panamá es viable

Publicado 2024/09/20 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

El mandatario panameño, José Raúl Mulino, es partidario que Panamá sea parte del Programa Visa Waiver (exención de visa) de Estados Unidos,

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Archivo

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino a los gremios sobre la CSS: 'Ahora se hacen los locos, que no saben nada'

  • 2

    Meduca presenta denuncia por cobro de salarios de docentes difuntos

  • 3

    Metro cable: Una alternativa para la línea 3 del Metro mientras culmina la construcción del túnel

Realizar  el trámite migratorio para entrar a Estados Unidos  en el Aeropuerto Internacional de Tocumen es una de las opciones que plantea el presidente José Raúl Mulino, para facilitar el ingreso de panameños a ese país.

Esto permitiría que los panameños entren a suelo norteamericano bajo la figura de  vuelo local. Ello beneficiaría a los nacionales que viajan con relativa frecuencia a este país, ya sea por negocios, estudios o alguna otra razón.

“Ojalá lo logremos, yo creo que hay un buen ambiente”, indicó  Mulino. 

Agregó que “estamos cooperando mucho en estos temas con Estados Unidos y nosotros no constituimos un peligro para la seguridad de EE.UU.”.

Las palabras se Mulino se dan luego de ser consultado sobre la posibilidad de que los panameños no requieran visa para viajar a Estados Unidos.

Mulino es partidario que Panamá sea parte del Programa Visa Waiver (exención de visa) de Estados Unidos, en beneficio de los panameños que viajen por diversos motivos al país norteamericano.

Para poder entrar en este programa deben cumplirse una serie de condiciones. Mulino explicó que “se toma en cuenta, entre otras cosas, el porcentaje de visas que niegan a los solicitantes, cuando uno está debajo del 3% como país, te dan esa concesión”.'


Los costos de las visas han variado. Las visas B1, B2 y BCC tienen precio estimado $185.00 dólares.

Mientras que las visas de trabajo temporales (categorías H, L, O, P, Q y R), unos $205.00 dólares.

El interesado debe completar la solicitud de visa, donde deberá seleccionar el tipo de visa que necesita.

Cuando Mulino era ministro de Seguridad, Panamá mantenía una tasa de rechazo de un 4%. Actualmente los rechazos están en el 8%. Mulino agregó que este tema está en la agenda bilateral de ambas naciones, sin dejar de lado los controles de seguridad de Estados Unidos.

La embajada estadounidense ofrece diversos tipos de visa en Panamá, como: Turismo y visita; Inmigración; Estudio e intercambio; Empleo y Negocio. 

Los costos de las visas han variado, actualmente el precio va desde $185 dólares a $205 dólares. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".