Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Metro cable: Una alternativa para la línea 3 del Metro mientras culmina la construcción del túnel

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / José Raúl Mulino / Línea 3 / Transporte / Túnel

Panamá

Metro cable: Una alternativa para la línea 3 del Metro mientras culmina la construcción del túnel

Actualizado 2024/09/19 13:22:47
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El teleférico, según instrucciones del Canal de Panamá, debe hacerse a 80 metros sobre el nivel del mar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De aprobarse el metro cable, sería el segundo en Panamá, ya que, el primero se construirá en San Miguelito. Foto: Ilustrativa Pixabay

De aprobarse el metro cable, sería el segundo en Panamá, ya que, el primero se construirá en San Miguelito. Foto: Ilustrativa Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino a los gremios sobre la CSS: 'Ahora se hacen los locos, que no saben nada'

  • 2

    Atrapan a segundo vinculado en caso de mujer encontrada en una fosa en Colón

  • 3

    Tuneladora de Línea 3 serviría para iniciar el ferrocarril Panamá-David

Debido a que las estaciones aéreas de la línea 3 del Metro estarán listas mucho antes que el túnel que la conectará a la línea 1, el Ejecutivo estudia varias alternativas para transportar a los usuarios que quedarían varados en el Puente de las Américas.

Al ser consultado por Panamá América, el presidente de la República, señaló que la finalización parcial de la línea 3 del Metro creará un problema, ya que, los pasajeros no podrán continuar su trayecto hacia la ciudad capital sin la culminación del túnel.

En ese sentido, se estudian varias propuestas, entre ellas, la construcción de un teleférico o metro cable sobre las aguas del Canal para transportar a los pasajeros desde ese punto hacia la Ciudad mientras se termina el túnel, sin embargo, existen ciertas condiciones que deben tomarse en cuenta para que dicha construcción funcione de manera óptima.

Las autoridades del Canal de Panamá han manifestado que la construcción de un metro cable debe hacerse a 80 metros sobre el nivel del mar, elevación que el presidente cataloga como "alta", no obstante, se está estudiando su viabilidad.

Otra opción es movilizar a los usuarios a través de buses, pero debido al colapso que actualmente presenta la vía resulta muy poco factible que esta opción sea la elegida, de manera que, si la primera propuesta no es ejecutable, los residentes de Panamá Oeste deberán esperar la culminación del túnel para ver inaugurada y empezar a utilizar la línea 3 del Metro.

El mandatario indicó que el hecho de que haya un solo puente para garantizar dicho tránsito imposibilita que los buses puedan considerarse como una alternativa viable al problema de transporte que aqueja a los residentes del área oeste del país.

"No podemos, ya se hizo el cálculo, dotar de metrobuses a Panamá Pacífico para que salgan por la calle del Puente de las Américas sería imposible", subrayó.

De no encontrar soluciones viables, las autoridades tratarán de terminar la construcción del túnel lo antes posible, sin embargo, hasta el momento no hay una respuesta concreta sobre este tema.

"Ojalá que el curso de esta tuneladora que inició ayer, se lleve adelante bien, seguro y protegido porque seres humanos estarán a una buena cantidad de metros trabajando en una aventura tecnológica", dijo Mulino.

La línea 3 del Metro, sin el túnel, llegaría hasta Panamá Pacífico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".