sociedad

¿Qué es la tuberculosis drogorresistente y cómo se trata en Panamá?

Durante la pandemia, varios pacientes dejaron su tratamiento contra la tuberculosis. Este año se han detectado 182 casos en todo el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La mayor cantidad de casos este año se registra en San Miguelito. Foto: Redes Sociales

El camino hacia la eliminación de la tuberculosis presenta diferentes desafíos y uno de ellos es la tuberculosis drogorresistente (aquella resistente al tratamiento).

Versión impresa

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bacilo de la tuberculosis puede volverse resistente a los antimicrobianos utilizados para curar la enfermedad.

El mal manejo del tratamiento antituberculoso y la transmisión de persona a persona explican la propagación de la tuberculosis multirresistente.

Entre las recomendaciones para combatir la tuberculosis drogorresistente figuran el curar a los pacientes en el primer tratamiento, permitir el acceso al diagnóstico y garantizar el uso adecuado de los medicamentos de segunda línea.

En Panamá, las acciones para enfrentar esta enfermedad se afianzaron  con el lanzamiento de las nuevas normas de tratamiento, en las que se capacita al personal médico y de enfermería,  en las 15 regiones a nivel nacional.

Edwin Aizpurúa, Jefe Nacional del Programa de Tuberculosis del Minsa, recalcó  que estas normas están basadas en los últimos avances a nivel mundial del tratamiento de esta enfermedad e incluyen medicamentos tales como delamanid y la bedaquilina, que son uno de los más eficaces ante la tuberculosis drogorresistente.

Este 24 de marzo se enfatiza en todo el mundo sobre la importancia de luchar contra la tuberculosis.

De acuerdo con información suministrada por el Programa Nacional de Tuberculosis del Minsa, en lo que va del 2022 se registran  182 casos en el país.

VEA TAMBIÉN: ¿Producen las sodas problemas con los riñones?

San Miguelito con 29 casos, Bocas del Toro con 28 y Panamá Metro, con 26 son las regiones con mayor número reportado de casos. Mientras que  Herrera, Coclé y Los Santos,  con 1 caso, son las que menos reportes contabilizan.

Durante la pandemia, muchos pacientes abandonaron sus tratamientos, los cuales son claves para evitar la propagación de la enfermedad.

"A muchos pacientes con tuberculosis se les envió el tratamiento a sus casas; sin embargo, muchos decidieron dejarlo debido a los problemas de movilización cuando inició la pandemia", expuso Aizpurúa.

La  tuberculosis es una enfermedad bacteriana que suele afectar los pulmones, pero también puede impactar en la salud de los ganglios linfáticos, los riñones, los huesos y las articulaciones.

Héctor Navarro, médico coordinador del Programa de Epidemiología de la policlínica Dr. Blas Daniel Gómez, recuerda que la tuberculosis es una importante causa de muerte, por lo que ante síntomas como tos persistente por más de 15 días, sudoración vespertina y fiebre, se debe acudir al médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook