Skip to main content
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué escenario se espera después de superar el pico de casos de covid-19 en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

¿Qué escenario se espera después de superar el pico de casos de covid-19 en Panamá?

Actualizado 2022/01/28 19:19:10
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los decesos y las hospitalizaciones no disminuirían de inmediato en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacunación ayuda a evitar que aparezcan nuevas variantes. Foto: Cortesía CSS

La vacunación ayuda a evitar que aparezcan nuevas variantes. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

  • 2

    Jueza Baloisa Marquínez sigue cometiendo irregularidades

  • 3

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

El pico de casos de covid-19 en esta cuarta ola podría alcanzarse la próxima semana. Y aunque el escenario posterior a los casos masivos es incierto, el doctor Eduardo Ortega-Barría señala que las hospitalizaciones y defunciones se prolongarán un poco más.

Explica Ortega que  los ingresos y fallecimientos llevan un retraso con respecto al reporte de casos. Esta situación se da porque una persona primero se contagia, luego experimenta los síntomas, en algunos  casos requerirá hospitalización y si se complica puede morir. Es un proceso que no se da de un día a otro.

"Después que superemos el pico de casos vamos a ver una disminución progresiva. Nuestra expectativa es que en una semana  alcancemos el pico. Pero seguiremos viendo casos de cuadros severos y defunciones porque  tienen hasta tres semanas de atraso, esto no sucede apenas la persona se infecta", expuso Barría.

En relación con el reporte de casos, Ortega precisó que serán similares a los contabilizados después de la tercera ola (pocos).

Por otro lado, el galeno cree que es muy prematuro realizar proyecciones pero la expectativa es que las variantes que circulan en el país protejan contra las otras que puedan surgir.

Por su parte el doctor Paulino  Vigil-De Gracia considera que aunque no hay una certeza de lo que ocurrirá, lo que sí debe tener claro la población es que la vacunación es importante para combatir la covid-19.

"¿Qué pasará post las infecciones masivas con la variante ómicron del SARS-CoV-2? No sabemos. Por ahora mucha especulación. ¿Surgirá otra variante? No sabemos. Mientas, mi mejor consejo: Vacúnate", consideró el especialista.
 

Inicio de una endemia

En esta parte de la pandemia, los expertos analizan la posibilidad de que pasemos a una endemia.

La endemia es una situación en la cual se tiene un número de casos definidos que se mantienen en un rango determinado, aunque en ocasiones hay incremento de casos. Además se caracteriza por tener una alta prevalencia crónica en un grupo de población o área geográfica específica.

VEA TAMBIÉN: Pacientes no vacunados siguen perdiendo la batalla contra la covid-19, según reporte del Minsa

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es probable que estemos ante el inicio de una endemia, pero no significa que es el final de la pandemia", recalcó Ortega.

De acuerdo con Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS "endémico en sí mismo no significa que sea bueno, endémico solo significa que está ahí siempre".

En esta línea, Ryan añadió que es probable que "nunca  se erradique el virus" por lo que será necesario a aprender a vivir con él.

Que pasará post las infecciones masivas con la variante ómicron del SARS-CoV-2? No sabemos. Por ahora mucha especulación. Surgirá otra variante? No sabemos. Mientas, mi mejor consejo: Vacúnate.— Paulino Vigil-De Gracia (@Dr_PaulinoVigil) January 28, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".