sociedad

¿Qué opinan los panameños de las reformas a la CSS?

La ciudadanía propone que la entidad fiscalice de forma eficiente el pago de la cuota obrero-patronal.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El aumento de la edad de jubilación ha sido uno de los aspectos más cuestionados por la población. Foto: Archivo

Luego de que se anunciaran las modificaciones que contempla el proyecto de ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), las reacciones de la población no se han hecho esperar; por un lado, están los que reconocen el esfuerzo del Ejecutivo por enfrentar un problema que viene postergándose desde hace muchos años, y por otro, los que se oponen a la inclusión de medidas paramétricas. 

Versión impresa

Las redes sociales han sido el espacio perfecto para que los ciudadanos expresen sus opiniones a favor y en contra del documento.

El aumento de la edad de jubilación ha sido uno de los aspectos más cuestionados por la población. 

Señalan que mantenerse dentro de la escena laboral hasta los 60 y 65 años, dependiendo del sexo, es poco probable, ya que actualmente muchas empresas se abstienen de contratar personal mayor de 40 años. 

Los jóvenes, por su parte, mencionan que este incremento limitará su acceso al campo laboral, pues los adultos elegirán permanecer en sus puestos de trabajo con la finalidad de obtener una jubilación digna. 

La ciudadanía propone que la entidad fiscalice de forma eficiente el pago de la cuota obrero-patronal, y aumente las penas a las empresas que cometan dicho delito. 

"Deberían penalizar la evasión fiscal", es la afirmación más constante sobre el tema. 

Además, consideran "injusto" el aumento y reemplazo del programa 120 a los 65 por la Pensión Básica Universal de $144 dólares, pues señalan que los contribuyentes no deberían asumir el pago de panameños que no logren cotizar con la CSS. 

Ante las críticas, las autoridades han recalcado que no es obligatorio acogerse a las edades de jubilación anunciadas, pues a través del Valor de Ahorro Adicional, los panameños podrán cubrir las cuotas de los años faltantes, teniendo la oportunidad de elegir a qué edad desean retirarse. 

En cuanto a la recaudación, se trabaja junto a la Dirección General de Ingresos para implementar un nuevo sistema mediante el cual se elimine de forma definitiva la evasión tributaria

Las autoridades aconsejan a los panameños solicitar sus facturas en comercios, restaurantes, supermercados, minisúper, entre otros, pues de allí saldrá gran parte de los recursos para las jubilaciones

Los ministros Felipe Chapman, Fernando Boyd Galindo, y el director de la CSS, Dino Mon, detallaron que todos los involucrados en el sistema deben aportar a la solución; no obstante, el impacto hacia los trabajadores será el menor posible. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook