Skip to main content
Trending
Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadMoltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas
Trending
Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadMoltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué pasa con las dosis que sobran durante una jornada de vacunación contra la covid-19?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

¿Qué pasa con las dosis que sobran durante una jornada de vacunación contra la covid-19?

Actualizado 2021/05/04 10:52:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, reiteró que el plan se apega a las fases de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha aplicado más de medio millón de dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Panamá ha aplicado más de medio millón de dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Influyente político panameño intentó secuestrar a la cantante Isabel Pantoja

  • 3

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

El doctor Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, explicó este martes que las dosis de la vacuna contra la covid-19 sobrantes por jornada no pueden utilizarse para inmunizar a otros grupos etarios, porque la situación podría  generar descontento.

"Si hoy me sobraron 10 vacunas y aprovecho para vacunar a la población de 20 años, mañana las personas de esa edad también van a querer vacunas. No podemos hacer esas excepciones, porque hoy se puede vacunar a alguien extra, pero mañana no sabemos y eso traerá inconformidad", dijo Cedeño a TVN Noticias.

El galeno recalcó que ningún vial se pierde y pidió paciencia porque hay vacunas para todos.

"No apegamos a las fases de vacunación (mayores de 60 años, educadores y embarazadas). Cuando sobran dosis se regresan al Centro de Operaciones Regional para luego ser utilizadas", precisó.

Por otro lado, el médico explicó que mañana comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en  el circuito 8-10.

Cedeño recordó que se inmunizarán a las personas que hace 30 días recibieron la primera dosis.

Agregó que hay personas que no han recibido la notificación de la cita debido a la saturación de la plataforma, pero pueden ir con la tarjeta al mismo colegio, salón y a la misma hora que asistió en la primera aplicación.

Panamá se encamina al millón de dosis aplicadas, tras iniciar el proceso de inoculación en enero.

VEA TAMBIÉN: Más de la mitad de los educadores han sido vacunados contra la covid-19

La semana pasada, la canciller Erika Mouynes puntualizó que el país tiene acordadas 9.2 millones de dosis de vacunas y que el objetivo es que para el otro año no haya nadie sin inmunizar contra la covid-19.

El proceso de vacunación en el circuito 8-5 (Chorrera), culminó exitosamente el día de ayer, se aplicó la primera dosis contra el #COVID19 a los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, docentes y administrativos de centros educativos del circuito. #YaFaltaMenos pic.twitter.com/krqi82QWIg

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 3, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".