Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué pasa con las dosis que sobran durante una jornada de vacunación contra la covid-19?

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

¿Qué pasa con las dosis que sobran durante una jornada de vacunación contra la covid-19?

Actualizado 2021/05/04 10:52:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, reiteró que el plan se apega a las fases de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha aplicado más de medio millón de dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Panamá ha aplicado más de medio millón de dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Influyente político panameño intentó secuestrar a la cantante Isabel Pantoja

  • 3

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

El doctor Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, explicó este martes que las dosis de la vacuna contra la covid-19 sobrantes por jornada no pueden utilizarse para inmunizar a otros grupos etarios, porque la situación podría  generar descontento.

"Si hoy me sobraron 10 vacunas y aprovecho para vacunar a la población de 20 años, mañana las personas de esa edad también van a querer vacunas. No podemos hacer esas excepciones, porque hoy se puede vacunar a alguien extra, pero mañana no sabemos y eso traerá inconformidad", dijo Cedeño a TVN Noticias.

El galeno recalcó que ningún vial se pierde y pidió paciencia porque hay vacunas para todos.

"No apegamos a las fases de vacunación (mayores de 60 años, educadores y embarazadas). Cuando sobran dosis se regresan al Centro de Operaciones Regional para luego ser utilizadas", precisó.

Por otro lado, el médico explicó que mañana comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en  el circuito 8-10.

Cedeño recordó que se inmunizarán a las personas que hace 30 días recibieron la primera dosis.

Agregó que hay personas que no han recibido la notificación de la cita debido a la saturación de la plataforma, pero pueden ir con la tarjeta al mismo colegio, salón y a la misma hora que asistió en la primera aplicación.

Panamá se encamina al millón de dosis aplicadas, tras iniciar el proceso de inoculación en enero.

VEA TAMBIÉN: Más de la mitad de los educadores han sido vacunados contra la covid-19

La semana pasada, la canciller Erika Mouynes puntualizó que el país tiene acordadas 9.2 millones de dosis de vacunas y que el objetivo es que para el otro año no haya nadie sin inmunizar contra la covid-19.

El proceso de vacunación en el circuito 8-5 (Chorrera), culminó exitosamente el día de ayer, se aplicó la primera dosis contra el #COVID19 a los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, docentes y administrativos de centros educativos del circuito. #YaFaltaMenos pic.twitter.com/krqi82QWIg

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 3, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".