sociedad

¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

El principal factor de riesgo de esta enfermedad es el humo del cigarrillo, pero el de las estufas de leña también puede afectar, como ocurre en el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La exposición al humo de los fogones en un factor de riesgo en los países de América Latina, sobre todo para las mujeres que son las que habitualmente cocinan.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) es tan desconocida como peligrosa, aunque en el mundo sea la tercera causa de muerte.

Versión impresa

Principalmente, la Epoc se asocia con el humo del cigarrillo o tabaco, pero en países como Panamá también hay que tomar en cuenta el humo de los fogones al que están expuestos cientos de personas.

El neumólogo Rafael Rodríguez explica que en el país se estima que un 15% de la población puede padecer de síntomas o tener un diagnóstico de Epoc. No obstante, las cifras podrían ser mayores.

"Tenemos factores de riesgo como el tabaco y la exposición al humo de leña. En nuestras áreas rurales la utilización de las estufas de leña aún es importante, lo que impacta en la incidencia probable de esta enfermedad", dijo Rodríguez a Panamá América.

Un paciente con Epoc tiene dificultad para respirar porque el flujo de aire hacia los pulmones está obstruido. Pese a que la enfermedad avanza en silencio y los pacientes no reportan complicaciones, sus síntomas habituales son fatiga, falta de aire, sibilancias, opresión en el pecho, tos crónica, infecciones respiratorias frecuentes y pérdida de peso.

En la batalla contra esta patología, la espirometría es una gran aliada. De acuerdo con Rodríguez, el sistema público de salud panameño cuenta con unos 88 espirómetros.

El especialista recuerda que la responsabilidad es compartida porque una vez el paciente presenta síntomas debe buscar atención médica.

"La población debe estar anuente a examinarse una vez presente síntomas como tos con flemas, cansancio o tenga antecedentes de tabaco y exposición al humo de leña. Panamá ha avanzado en estas medidas, pero aún queda trabajo por hacer", agregó.

Rodríguez también reconoció que los espirómetros no se utilizan en la medida que se quisiera. En su opinión, es más fácil que una persona se haga un control de glucosa o que se tome la presión, a que se practique una espirometría por síntomas respiratorios.

La espirometría se recomienda a partir de los 40 años, sobre todo si hay antecedentes. La prueba mide el esfuerzo respiratorio a través de una turbina. El paciente sopla, como si se tratara de un globo, y un sistema computarizado revela los datos de la función pulmonar.

Calidad de vida

El neumólogo español Bernardino Alcázar puntualiza que la enfermedad es poco conocida, lo que implica que se diagnostique en menor escala. Los datos indican que tres de cada cuatro personas no están diagnosticadas y, por lo tanto, no acceden a una medicación efectiva.

Una persona con Epoc tendrá limitaciones en su día a día, lo que se agrava cuando el cuadro ha progresado.

"Primero tendrá dificultades para respirar, eso hace que la vida social se recorte. Se asocia asimismo con depresión porque la persona no tiene una vida social activa", explicó Alcázar a este medio.

Adicional a los factores de riesgos mencionados, Alcázar precisa que la contaminación ambiental, problemas en el desarrollo pulmonar o la tuberculosis se vinculan con la Epoc.

Con respecto a los tratamientos, los hay farmacológicos y no farmacológicos. Los primeros han avanzado más en los últimos años porque son más sencillos para los pacientes y han demostrado ayudar en la mejoría de la función pulmonar y síntomas.

La especialista Antonia Fuster detalla, por su parte, que los tratamientos impactan en la mortalidad y la disminuyen.

Uno de los más recientes es el Breztri, una terapia de respiración triple, que reduce las exacerbaciones y la mortalidad para las personas elegibles con Epoc. El tratamiento ya está disponible en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook