Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Panamá a punto del ‘no retorno’ en tema de violencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Muertes / Panamá / Violencia

Panamá

Panamá a punto del ‘no retorno’ en tema de violencia

Actualizado 2023/03/21 07:06:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La psicóloga Lesbia González afirmó que Panamá llegó a unos niveles de violencia alarmantes, esto por la falta de prevención por parte de las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El último hecho de violencia que hizo saltar las alarmas, es el de un joven de 20 años que murió después de recibir una golpiza en la estación del Metro de vía Argentina.

El último hecho de violencia que hizo saltar las alarmas, es el de un joven de 20 años que murió después de recibir una golpiza en la estación del Metro de vía Argentina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven muere tras recibir golpes en una riña

  • 2

    Torrijos anuncia candidatura y fracciona aún más al PRD

  • 3

    Administración del PH Costamare se pronuncia por juicio

Panamá podría llegar a un punto de no retorno en el tema de la violencia, así lo aseguró la psicóloga forense Lesbia Isabel González.

Las declaraciones de la experta se dan luego de que se conociera el caso de Antonio Javier Batista Mena, un joven de 20 años que perdió la vida el pasado domingo, tras una trifulca registrada en el sector de la vía España.

Imágenes de un video muestran a un grupo de unos 15 hombres peleando en la parte exterior de la estación del Metro de Vía Argentina. Sin embargo, la discusión inició en la parte exterior de un hotel donde se realizaba una actividad.

Este hecho se registró a eso de las 5:20 de la madrugada del lunes. Sin embargo, aún no han revelado detalles sobre la posible causa de la riña, ni se ha identificado a los agresores.

A este caso, hay que sumarle el del abogado que fue acribillado a tiros en Santiago de Veraguas, cuando salía de la iglesia, y el de la niña en la provincia de Chiriquí que fue asesinada a golpes.

Ante estos y otros hechos, González indicó que es muy preocupante lo que está pasando, ya que desde hace años psicólogos, abogados, criminólogos, y sociólogos venían alertando que Panamá podría llegar a los niveles de criminalidad que se están viendo hoy. Esto debido a que no se han ejecutado las prevenciones adecuadas.

“Da dolor decirlo que llegamos a ese punto, por suerte todavía no es un punto sin retorno, pero podemos ir hacia allá, donde la seguridad ya es vital, es decir, donde las personas no se sienten seguras, o sea que te puede pasar cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar, ya Panamá está a ese nivel”, dijo.

Explicó que estos se está viendo en personas que están llenas de furia, dolor, frustración y vierten esa violencia entre ellos mismos, su familia y desconocidos.

Algo que, según la experta, pasó en el caso del joven que murió la madrugada del lunes a golpes, después de salir de un hotel de la localidad.

De forma puntual, González comentó que en Panamá, desde hace varios años, se debió de haber trabajado a la vez las tres prevenciones para que los niveles de violencia que se están viendo hoy día no se dieran.

Expresó que la primera, es la prevención primaria, que es la educación, en la cual desde la casa y el hogar se enseña a las personas valores, es decir, a ser mejores personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego está la prevención secundaria, la cual no se está haciendo, la cual consiste en la cura o la atención de las personas que delinquen o están en una situación de violencia.

Y la terciaria que apenas se hace, la cual es la de encerrar a las personas más peligrosas y que son un problema para la sociedad, esto para tratar de tenerlas lejos de la sociedad.

“Si hacemos las tres a la vez, nosotros podemos que mejore la sociedad, porque estaremos cuidando para el futuro que no haya violentos, los que están ayudándolos y los que no tengan remedio guardándolos”, aseveró.

Cabe indicar que los niveles de inseguridad en el país han empeorado drásticamente, según lo revela la última encuesta de la firma Gallup Panamá, registrando en el mes de febrero el porcentaje más alto de los últimos 20 meses.

La percepción negativa de la seguridad en el país alcanza a 8 de cada 10 panameños encuestados, quienes consideran que el crimen y la delincuencia han aumentado, mientras que el 1% dice que ha disminuido y un 20% que sigue igual.

"Este es el valor histórico más alto registrado a lo largo de esta serie de encuestas, lo que sugiere que la situación de seguridad en el país ha empeorado y lo que pareció ser una mejora en enero se disipó con rapidez", se desprende del informe gráfico de la firma encuestadora.

De acuerdo a las estadísticas, en un 15% de los hogares en Panamá vive al menos una persona que ha sido víctima de robo y asalto en los últimos meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".