sociedad

¿Qué tanto ha avanzado Panamá en la producción de hormigón sostenible?

Investigadores de la UTP realizan estudios que indagan sobre la producción de hormigón sostenible en Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Gira a una planta de producción de hormigón. Foto: Cortesía

Un proyecto de investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) indaga sobre la producción de hormigón sostenible en Panamá.

Versión impresa

El estudio se denomina “Inventario de agua, energía y CO2 de la producción de hormigón en Panamá” y es liderado por la Dra. Yazmín Mack, investigadora del Centro Experimental de Ingeniería (CEI) y docente tiempo parcial de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 

El objetivo de esta investigación fue crear un inventario de ciclo de vida de los consumos de agua, energía y emisiones de CO2 de la producción de hormigón en Panamá, de manera que se puedan evaluar sus potenciales impactos ambientales e identificar estrategias para la disminución de dichos impactos.

“Nuestro propósito era estudiar los aspectos ambientales de la producción de hormigón, con el objetivo de reducir sus potenciales impactos ambientales y promover la adaptación de la industria frente a los efectos del cambio climático, como la escasez de agua. Esto cobra especial relevancia considerando que la producción de hormigón también genera importantes impactos socioeconómicos en Panamá, tales como la generación de empleo en la industria de la construcción y la provisión de vivienda e infraestructura a partir de este material”, dijo la investigadora principal del estudio.

Para lograrlo, el equipo de investigación evaluó 20 plantas de producción de hormigón en Panamá, utilizando una metodología de análisis de ciclo de vida de la “puerta a la puerta”. Es decir, considerando los distintos flujos de agua y energía, así como los aspectos ambientales asociados a los distintos procesos que se llevan a cabo dentro de la planta de producción de hormigón e incluyendo el transporte del hormigón a la obra. 

“Entre los principales resultados se puede destacar la elaboración de un inventario de consumo de agua, energía y emisiones de CO₂ para dos periodos de 12 meses, correspondientes a los años 2021 y 2022. Particularmente, se observó una alta variabilidad en los resultados, asociada a las diferentes rutas tecnológicas de producción, metodologías de medición y reporte de datos, así como a la ubicación de las plantas, ya sea en zonas rurales o urbanas. Asimismo, se identificó un importante potencial de mejora y la existencia de prácticas de sostenibilidad viables a nivel nacional”, añadió la Dra. Mack, también investigadora asociada al CEMCIT AIP. 

Colaboraron en este proyecto de investigación los doctores Ka Lai Ng, Francisco Grajales y Melisabel Muñoz, todos colaboradores de la UTP.

Por otro lado, también se hizo el lanzamiento del estudio “Producción de hormigón sostenible en Panamá: desafíos, oportunidades y plan estratégico".

El objetivo es desarrollar un plan estratégico basado en la investigación científica y la colaboración de la industria, este proyecto busca definir la línea base de la producción de hormigón sostenible en Panamá en cuanto a diseños de mezcla y establecer metas hacia una producción de hormigón sostenible en Panamá. 

“El hormigón es el material de construcción más utilizado en el mundo, debido a su versatilidad, bajo costo y disponibilidad de materias primas adecuadas para su producción. En nuestro país, a pesar de la demanda del hormigón como material de construcción, aún no se cuenta con un plan estratégico basado en evidencias científicas y con colaboración de la industria hacia una producción sostenible”, destacó Mack, miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá.

Como parte de este proyecto de investigación, la Dra. Mack y su equipo de colaboradores realizarán paneles y talleres con expertos de la academia y miembros de la industria a nivel nacional e internacional. 

“A través de esta investigación, buscamos definir los criterios de calificación que debe cumplir un diseño de mezcla de hormigón para ser considerado sostenible, y que dichos criterios sean propuestos y validados tanto por expertos del ámbito académico como por representantes de la industria”, expuso la Dra. Mack, ganadora del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2022.

Ambas investigaciones cuentan con el apoyo del Ministerio de Ambiente y de la Asociación Panameña de Productores de Concreto (APACRETO). Asimismo, se contó con la colaboración internacional del Dr. Vanderley John y la Dra. Fernanda Belizario, de la Universidad de São Paulo. También se incorporaron el Dr. Marco Quattrone, de la Universidad de São Paulo, y el Dr. Wolfram Schmidt, del Instituto Federal de Investigación y Ensayos de Materiales de Alemania.

Además, estos estudios  han sido beneficiados por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de sus convocatorias públicas de fomento a I+D, y son administradas por el CEMCIT AIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook