Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué tecnología usa la vacuna alemana contra la COVID-19 que en Panamá se ensayará?

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Vacunas / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

¿Qué tecnología usa la vacuna alemana contra la COVID-19 que en Panamá se ensayará?

Actualizado 2020/09/07 20:11:10
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La vacuna es desarrollada por CureVac, empresa que cuenta con el respaldo de la Fundación Bill y Melinda Gates, además de Elon Musk.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna de CureVac será la primera, contra la COVID-19, en ensayarse en Panamá.

La vacuna de CureVac será la primera, contra la COVID-19, en ensayarse en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens aclara el tema de las vacunas: 'Ni las vendo, ni las promociono'

  • 2

    Xavier Sáez-Llorens no cree que la hidroxicloroquina haya ayudado a controlar la COVID-19 en Panamá

  • 3

    Xavier Sáez-Llorens, sobre la vacuna rusa: 'Saltarse etapas podría ser engañoso'

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por el grupo alemán CureVac y que se ensayará en Panamá, está basada en una plataforma tecnológica de ARN mensajero, explicaron expertos al tanto de la investigación.

Con este mecanismo, los investigadores esperan poder inducir al propio cuerpo de un paciente a crear proteínas que puedan jugar un papel importante en la lucha contra la enfermedad.

Según el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, con esta técnica no hay manipulación del virus.

"Este ARN es como un manual de instrucción que se inyecta al cuerpo para que desarrolle sus propias defensas contra el virus", destacó el galeno, en declaraciones que recoge la web de la salud.

En este sentido, el doctor Eduardo Ortega-Barría añadió, previamente, que los científicos no necesitan cultivar el virus, sino que emplean otra estrategia.

"Es una tecnología que usa ácido ribonucleico. El genoma nuestro es como un libro, está hecho de pequeñas letras. Esas letras hacen nuestras células y hacen nuestras proteínas. Estos investigadores han tomado las pequeñas letras que hacen al virus y las han introducido en lo que se llama una especie de acarreador de material genético. Lo ponen dentro de una bolita de grasa (nanopartículas de lípido) y cuando la inyectan, esa bolita de grasa se une a la célula,  libera ese material y la célula se convierte en una pequeña fábrica de vacunas", detalló Ortega-Barría.

Esta vacuna tiene por reto demostrar que la tecnología de ARN mensajero es capaz de generar inmunidad humoral suficiente como para prevenir una infección, además de producir una inmunidad  duradera frente a las distintas cepas de SARSCoV2, que en este momento azotan el mundo.

En tanto, Rodrigo DeAntonio, director ejecutivo y científico de Cevaxin, agregó  que esta plataforma tecnológica la usan otras compañías.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

La empresa CureVac cuenta con el respaldo de  la Fundación Bill y Melinda Gates, el fundador de Tesla, Elon Musk y del multimillonario Dietmar Hopp, cofundador del software alemán SAP.

En cuanto a los retrasos para recibir las vacunas, que se esperaban que llegaran la semana pasada, Sáez-Llorens aseguró que se debe a los estrictos controles de la cadena de frío  y disponibilidad de vuelos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La irregularidad de los vuelos internacionales y los estrictos controles de cadena de frío que deben mantener las vacunas están dilatando arribo al país de este material biológico altamente sensible a cambios de temperatura", informó el médico.

Con respecto a los voluntarios, los hombres lideran la participación  en una proporción de 60% a 40%  en relación con las mujeres. Encabezan la inscripción el personal médico, pero también figuran  amas de casa y estudiantes.

La irregularidad de los vuelos internacionales y los estrictos controles de cadena de frío que deben mantener las vacunas están dilatando arribo al país de este material biológico altamente sensible a cambios de temperatura— xavier sáez-llorens (@xsaezll) September 6, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".