sociedad

¿Qué tradiciones navideñas han quedado en el olvido en Panamá?

Las fiestas decembrinas empiezan a pasar desapercibidas para muchas personas.

Vivian Jiménez| vjimenez@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los dispositivos electrónicos se han convertido en el regalo predilecto de la época. Foto: Pexels

La celebración de la Navidad en Panamá ha sufrido múltiples cambios en los últimos años, la festividad ya no despierta la misma alegría y efusividad entre la población, inclusive desde antes de pandemia muchas de las tradiciones empezaron a modificarse, transformando la manera en cómo los panameños festejan la Nochebuena.

Versión impresa

Anteriormente, la llegada del mes de diciembre se vestía de brillo, luces, pintura, emoción y amabilidad, las familias organizaban con mucha anticipación sus compras y escogían el lugar en el que iban a pasar las fiestas, no obstante, estos elementos poco a poco han ido quedando en el olvido.

Las fiestas decembrinas empiezan a pasar desapercibidas para muchas personas, los vestuarios, por ejemplo, han dejado de ser ostentosos para dar paso a la comodidad, las pijamas se han convertido en las preferidas de los panameños durante la noche del 24 de diciembre, sobre todo, si es a juego con el resto de la familia.

Ello no quiere decir que el movimiento comercial propio de la época haya disminuido, todo lo contrario, se mantiene inclusive en los momentos de mayor estrechez económica, no obstante, la exigencia de vestir ‘ropa de marca’ ha pasado a un segundo plano.

Así mismo fue reemplazada la figura de Santa Claus, un personaje creado para mantener la inocencia de los más pequeños, por duendes que los motivan a portarse bien para recibir sus juguetes en Navidad.

Artículos que en la actualidad son meramente tecnológicos, ya que, las exigencias de los infantes van desde celulares, tablets, audífonos y consolas de videojuegos hasta relojes inteligentes, gafas de realidad virtual, drones, cámaras instantáneas y minis proyectores portátiles.

Hasta la hora en la que se entregan dichos obsequios ha cambiado, ya no se forran ni resguardaban hasta la mañana del 25 de diciembre para sorprender a los más pequeños, sino que se abren la noche anterior.

Otro de los aspectos que ha sufrido alteraciones es la cena navideña debido a los altos costos de algunos productos y facilidad de las industrias, el guandú, por ejemplo, ya no es indispensable en los hogares panameños, inclusive hay familias que adquieren menús navideños completos ya preparados para reducir los tiempos en la cocina, desplazando un poco esa tradición de preparar la cena en familia.

A juicio de la abogada y activista Cristel De León, la sociedad panameña actualmente vive una Navidad en carencia, sobriedad y austeridad debido a la crisis estructural del régimen político y social que enfrenta el país.

Destaca que la ‘parafernalia’ que solía acompañar las celebraciones ha disminuido producto de la falta de dinero y un cambio de mentalidad que prioriza otras necesidades como salud, alimentación y educación.

De León señala que la saturación de información que surge de las redes sociales ha cambiado la narrativa en torno a la Navidad proveniente de las creencias religiosas, haciendo que, en lugar de celebrar el nacimiento del Niño Dios, los panameños se enfoquen en festejar una “época de compartir” o “las fiestas de fin de año”.

Pese a los cambios e influencias extranjeras es importante que los ciudadanos conserven sus costumbres y tradiciones navideñas, recordando que no es necesario invertir grandes sumas de dinero para tener una buena velada, lo relevante es compartir con quienes más lo necesitan y reflexionar sobre el verdadero significado de las fechas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook