Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿A quién debe 'pertenecer' la justicia comunitaria de paz?

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Jueces de Paz / Justicia Comunitaria de Paz / Panamá / paz

Panamá

¿A quién debe 'pertenecer' la justicia comunitaria de paz?

Actualizado 2024/09/08 17:01:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La justicia comunitaria de paz continúa planteando desafíos, en medio de las constantes quejas de los ciudadanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La justicia comunitaria de paz vuelve a estar bajo la lupa.

La justicia comunitaria de paz vuelve a estar bajo la lupa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños, con poca conciencia sobre los riesgos de padecer EPOC

  • 2

    Atropellos aumentan 4%: velocidad, principal causa

  • 3

    El sueño cumplido de don Félix: aprender a leer a los 97 años

La justicia de comunitaria de paz se ha convertido en un tema de debate durante los últimos años. Aunque en el último quinquenio llegaron a la Asamblea Nacional de Diputados al menos cuatro iniciativas, ninguna logró cambios concretos y con el inicio de un nuevo periodo legislativo, las propuestas vuelven a escena.

¿A quién debe pertenecer la justicia comunitaria de paz?, es uno de los puntos medulares que se discute actualmente sobre esta justicia.

El proyecto propuesto por el diputado Jorge Herrera pretende que pase a ser competencia del Órgano Judicial, mientras que el presentado por la diputada Yarelis Rodríguez indica que la Autoridad Nacional de Descentralización sería el brazo ejecutor, a través de la Dirección de Justicia Comunitaria (DIJUCO).

En este sentido, Narciso Machuca, abogado de la Asociación de Municipios y Alcaldes, destaca que la propuesta de Herrera la comparten la junta directiva de ambos gremios.

"Ellos consideran que  tomar el tema de la justicia de paz y extraerlo de los municipios sería la mejor decisión, pero esa justicia tiene que jugar un rol fundamental. La responsabilidad debiera estar bajo el esquema de la justicia formal", dijo Machuca.

Por su parte Jorge Puga, asesor del Municipio de Chame, destacó que si  Descentralización se vincula a esta justicia habría un retroceso, por lo que coincide con la iniciativa  de Herrera, de que esta forme parte del Órgano Judicial.

Otro de los aspectos de debate se centra en la cantidad de población de los corregimientos en los que trabajan los jueces de paz, tomando en cuenta que hay algunos con múltiples casos, mientras en otros casi no hay actividad.

"A nivel nacional hay municipios rurales, semirurales, urbanos y semiurbanos.  En visitas nos encontramos con casas de paz en las que no había ni un solo caso en dos meses", destacó Cristina Díaz, jefa de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Procuraduría de la Administración.

Estos puntos fueron planteados recientemente durante un conversatorio liderado por la diputada Rodríguez. En este encuentro también se analizó el tema salarial, en el cual hay consenso con relación a que este actualmente es demasiado bajo (entre $500 a $700 mensuales).

Las recientes iniciativas plantean una escala de $2,000 para los jueces comunitarios urbanos y nocturnos, $1,500 para los rurales, para los mediadores $1,200, los secretarios $1000, unos $800 para los notificadores y $600 para trabajadores manuales.

Asimismo se hizo énfasis en que los jueces de paz sean abogados, lo que no comparten algunos ciudadanos capacitados en mediación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Allí hay personas que tenemos mucho conocimiento. No solo porque es abogado tiene que se juez de paz. A nosotros nos preparó la Procuraduría de la Administración", dijo Melvin Ramírez, capacitado con un certificado de mediador de jueces de paz.

Otro tema  planteado fue el concerniente a la seguridad, tomando en cuenta que muchos jueces de paz son amenazados debido a los casos que manejan.

Sobre la justicia comunitaria reposan en la Asamblea Nacional otras iniciativas, además de las mencionadas, las cuales se espera consensuar para avanzar en esta materia y que se puedan debatir próximamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".