sociedad

¿Quiénes podrán aplicar al plan piloto Medicamentos Solidarios (MedicSol)?

El avance en las diferentes etapas dependerá de las negociaciones que alcance la CSS, no obstante, la AIG busca integrar cada dos semanas una clínicas nuevas con el sistemas en líneas.

Redacción/ nación.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Con cuatro policlínicas y cinco medicamentos inicia MedicSol. Foto: Archivos

A partir de hoy, cuatro policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) inician el programa MedicSol (Medicamentos Solidarios) para que los pacientes que no encuentren sus fármacos en la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlos en comercios afiliados, confirmó el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva.

Versión impresa

Oliva aseguró que ya fueron instalados los sistema en las policlínicas seleccionadas, están integradas, igualmente, las farmacias que están conectadas tendrán el inventario en línea y las recetas electrónicas para garantizar que el medicamento que se despache se el indicado por el médico y que el mismo no sean duplicado.

Se trata de las policlínica Generoso Guardia (Santa Librada), Manuel Ferrer Valdés (Calle 25), Manuel María Valdés (San Miguelito) y Alejandro De La Guardia (Bethania).

Autoridades aclararon que solo los pacientes que cuenten con expediente en estas entidades de salud antes del 15 de mayo de 2022, podrán aplicar al programa MedicSol.

El administrador de la AIG indicó que el corte hasta el 15 de mayo responde a la prueba piloto para hacer uso de los expedientes electrónicos de la CSS de los pacientes cuando se atienden, para las siguientes fases se integrarán pacientes del Ministerio de Salud (Minsa), y en la tercera etapa, se anexarán a los pacientes de las clínicas privadas. 

En esta primera fases solo incluye medicamentos antihipertensivos (amlodipina, irbesartan, indapamida y lisinopril) y una medicina para el colesterol (simvastatina).

Al respecto, Oliva aclaró que se tomaron en cuenta enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas renales; y actualmente, la Caja de Seguro Social está negociando con los comercios los precios. 

A través del programa también buscan evaluar la demanda no satisfecha en las diferentes policlínicas. Así mismo, el ciudadado podrá ver en la plataforma de Panamá Digial todas las recetas que se le han emitido dentro la Caja de Seguro Social, el inventario de los medicamentos en las clínicas de la CSS y las privadas. 

VEA TAMBIÉN: Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

Oliva aclaró que cuando se le genera el MedicSol, el paciente recibirá un mensajes de textos para indicar que está habilitado y los comercios cercanos donde puede retirar el medicamento. En el comercio afiliado ya tiene la constancia de que recibió el beneficio. Si se genera un  inconveniente particular en el comercio o la plataforma, el paciente puede ponerse en contacto con la AIG. 

El avance en las diferentes etapas dependerá de las negociaciones que alcance la CSS, no obstante, la AIG busca integrar cada dos semanas una clínicas nuevas con el sistemas en líneas. En los próximos dos meses se podría completar las dos primeras fases, afirmó Oliva. 

Deficiencias
Oliva sostiene que desde marzo del año pasado comenzó a identificar los puntos de mejora para satisfacer la demanda de los asegurados respecto a la disponibilidad de los medicamentos en las farmacias. 

Se identificó que policlínicas donde los médicos no utilizaban el expediente electrónico, las farmacias no estaban conectadas con el sistema de inventario, problemas en el propio sistema de inventario de la Caja de Seguro Social, y el departamento de compras carecía de la información para hacer las contrataciones.

Oliva asegura que estos son los principales factores que impactan en el desabastecimiento que sufren los asegurados, a lo anterior se suma, la burocaracia en las licitaciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook